“Allá lejos y hace tiempo” en el Horcón hemos dado cuenta a cerca de nuestra opinión sobre el tema microcréditos. Señalábamos sobre que esto -bueno para el destino que se proponía: familias carenciadas y de bajos recursos- se había convertido en un dolor de cabeza para el gobierno municipal… en aquel momento nos referíamos a la primera parte que se repartió y algunos de los adjudicatarios usó para otros fines que no eran los previstos.
Parecía que llegaba la solución cuando el intendente señalaba -como ahora- que no iba a permitir que su gobierno fuera tildado de corrupto, con lo cual la modalidad cambió y no se entregó más el efectivo sino directamente los materiales para mejorar viviendas, que se podían adquirir en cualquier lugar que los vendiera.
Hasta ahí el tema más o menos parecía resuelto cuando otra vez salen a la luz nuevas irregularidades y queda al descubierto que muchos beneficiarios no reunían los requisitos para obtener esta ayuda. Casos en los cuales no hacía falta la declaración jurada para comprobar que no eran personas adecuadas para recibir el microcrédito. De igual forma se les dio, en perjuicio de vecinos que si necesitaban de esta vía para mejorar un poquito sus condiciones de vida. Esto último eran solo rumores y suposiciones.
Desde el Horcón también nos referimos, en esa ocasión al hecho y señalamos lo simple que sería que se revisaran las adjudicaciones , a quien no le correspondía se intimara a devolver lo recibido y al funcionario que incurrió en adjudicar lo que no debía de forma incorrecta, se le pidieran explicaciones por el hecho. Cuando señalábamos esta posibilidad entendíamos que eran pocos casos y que la solución de un gobierno que llegó para terminar y desterrar este tipo de conductas, no tardaría en llegar
Quedó más que evidente cuando los famosos audios se dieron a conocer la semana pasada -los escuchó quien quiso dentro y fuera de nuestra ciudad- que el desorden -por llamarlo de alguna forma- era mayor de lo que pensábamos y de señalarlo se encargó el propio gobierno.
El affaire de los microcréditos, pasó a ser vergonzoso. El Ejecutivo estaba elaborando una “estrategia” de comunicación –que dicho sea de paso ha sido desastrosa en todo el gobierno de Ongarato- para mentir. Esta vez se quería llegar un acuerdo de “no agresión”. Se sabía que había diferencias entre quienes gobiernan y deciden el destino inmediato de Esquel, pero era inimaginable que llegara a tal punto.
El comunicado elaborado por el ejecutivo y dado a conocer en horas tempranas del viernes pasado no coincidió con la actitud del intendente que en la mañana de ese día; se dedicó a hacer un tour por algunos medios de comunicación donde, no dejo dudas que su mayor preocupación recaía en dos puntos: quien filtro los audios y en mostrar la buena voluntad de la directora de prensa que, según el jefe comunal, no tenía otro fin que cuidar la imagen del intendente. Del resto de los funcionarios poco o nada expresó.
Lo que a nuestro entender fue peor es la advertencia que dejo entrever a los esquelenses que podían no bajar de nación el resto de los fondos, para el tercer tramo de los microcréditos, por “culpa” de los audios. Esto es inadmisible.
Cada microcrédito entregado indebidamente y conscientemente de qué se hacía, tuvo su finalidad; el funcionario que lo hizo debe explicar por qué benefició a quien no debía y le negó la posibilidad a aquellos para los cuales estaba dirigida la ayuda y quién le dio la autoridad para cambiar de esta forma, el destino de estos fondos públicos.
De igual modo el que lo recibió y aprovecho la oportunidad valiéndose de quien sabe qué poder, amistad o prebenda, a esta altura, suponemos que no haya falsificado la declaración jurada que se exigía y como mínimo esté devolviendo el beneficio que recibió.
El intendente se tomó el fin de semana para pensar qué hacer con las renuncias que tiene a su disposición, la semana que viene sabremos su decisión. También, suponemos que será el tiempo propicio para que se entienda que un gran número de sus votantes y otro tanto que no lo votó están unidos por la sensibilidad y el escozor que provoca la posibilidad de corrupción, y el pago de favores.
Son tiempos de redes sociales, inmediatez en cuanto a la información y globalización de datos… todo llega a los lectores, más rápido de lo que podemos imaginar… No se trata ni de Peronismo, Frente Para la Victoria, Frente Vecinal, Radicalismo o cualquier otro sector político… Sí se trata de política y el buen ejercicio que ésta demanda… ahí es donde empieza y termina todo.
CHISTE DE YAPA
A la puerta de la municipalidad de un pueblo lejano, se produce el hallazgo de un bebé abandonado. Después de asear y alimentar al bebé, los funcionarios se lo entregan al Secretario. Al cabo de unos días el secretario emite una nota:
De Secretario para R.R.H.H.: Acusamos recibo de un recién nacido de origen desconocido en la puerta de esta Intendencia. Formen una comisión de investigación para determinar:
-
Si el “encontrado” es producto doméstico de la Municipalidad.
-
Si algún funcionario de este gobierno se encuentra involucrado en este asunto.
Firmado: El Secretario.
Al cabo de un mes la comisión emite un comunicado:
De Comisión de Investigación para Secretario:
Tras cuatro semanas de investigación, esta comisión concluye y le comunica, que el hallazgo NO PUEDE SER producto de esta Municipalidad por las siguientes razones:
-
Aquí nunca se hace nada por placer ni con amor.
-
En este departamento jamás dos personas colaboran íntimamente para hacer algo positivo.
-
Aquí nada de lo que se hace tiene pies ni cabeza.
-
En nuestros archivos no consta nada que estuviera listo en tan sólo 9 meses.
Firmado: LA COMISION