El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, presidió este jueves en la Casa de Gobierno la entrega de tres minibuses a los hospitales de Gan Gan, Lago Puelo y Corcovado.
Los vehículos, adquiridos por el Ministerio de Salud, serán utilizados por los nosocomios para el traslado de pacientes.
El mandatario anunció en la ocasión que próximamente "vamos a entregar 18 vehículos y más ambulancias a los hospitales rurales".
Destacó que "sabemos cuáles son las prioridades y lo necesario que es este tipo de equipamiento sobre todo en el interior provincial".
De la ceremonia formaron parte los ministros de Salud, Ignacio Hernández; de Educación; Graciela Cigudosa; de la Familia, Martín Bortagaray; el secretario de Seguridad y Justicia, Federico Massoni; la secretaria del Interior, Leticia Huichaqueo; el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera; subsecretarios de diversas áreas y diputados provinciales.
Asimismo estuvieron presentes el presidente de la comuna rural de Gan Gan, Ricardo Sepúlveda, y la directora del Hospital Magda Luz Riera; el intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra y el director del nosocomio de la localidad, Marcelo Basualdo, además de autoridades del municipio de Corcovado y en representación del nosocomio local, Sabrina Taminelli.
"SABEMOS CUÁLES SON LAS PRIORIDADES"
El gobernador felicitó al "ministro de Salud, Ignacio Hernández, por todo el importante trabajo que viene efectuando el Ministerio".
Expresó que "en esta situación económica y financiera que estamos atravesando por ahí no todo es dinero, no todo se soluciona con dinero. Lo primero que hay que hacer para solucionar algo, es responsable, y en eso está a la cabeza el Ministerio de Salud".
"Están trabajando, dando la cara, y solucionando también los problemas", remarcó.
Detalló que "hoy estamos entregando tres vehículos por una serie de gestiones y proyectos presentados ante Nación".
Adelantó en ese marco que "próximamente vamos a estar entregando 18 vehículos más".
Valoró que "estamos renovando el parque automotor, que hace mucho no se hacían esas inversiones. Ya hemos entregado ambulancias, y próximamente vamos a entregar más, sobre todo en localidades del interior, en hospitales rurales".
"De eso se trata, de trabajar y de saber cuáles son las prioridades", afirmó Arcioni.
Sostuvo que "cuando uno recorre el interior sabe la importancia que le da la gente a estas unidades de traslado, lo que significa tener un vehículos en condiciones para poder trasladarse, como también tener los vehículos para poder hacer las rondas de los médicos, y poder llegar a donde tienen que llegar".
"Tenemos ese compromiso y esa responsabilidad", recalcó.
"Estoy orgulloso y agradecido por este equipo, por todo el trabajo que estamos realizando", afirmó.
"Estamos trabajando todas las áreas para poder revertir y saber cuáles son las prioridades. Nosotros como equipo de gobierno, como Ejecutivo, sabemos cuales son las prioridades y como llevarlas a cabo, además sabemos cómo vamos a salir adelante", concluyó el gobernador.
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
El ministro de Salud, Ignacio Hernández, expresó que "ustedes saben que el pilar de la salud pública en esta Provincia es la prevención y la promoción de la salud y eso es absolutamente transversal a todas las actividades del gobierno provincial y cada uno de sus Ministerios".
Indicó en ese sentido que "entregamos 3 vehículos de traslado, en esta época de tanta dificultad económica, es realmente una alegría importantísima para nosotros poder concertar esto".
"Saben que tenemos que recorrer kilómetros y kilómetros para llevar a nuestros pacientes a las consultas a los hospitales de cabecera, así que entregar un vehículo de 19 asientos para las localidades de Gan Gan, Lago Puelo y Corcovado es por demás trascendente, es tratar de mejorarle la calidad de vida a nuestros ciudadanos, porque además de tener que trasladarse muchísimos kilómetros lo hacen en malas condiciones y generalmente con alguna patología o proceso de enfermedad", afirmó.
Indicó que "como bien lo adelantó el gobernador vamos a seguir entregando algunos vehículos que hemos podido tramitar y lograr en base a proyectos que hemos presentado el año pasado. Esperemos darle continuidad y que en los próximos días entreguemos vehículos para discapacitados y algún otro vehículo imprescindible para la tarea nuestra".
"Necesitamos en forma permanente y urgente, no sólo ambulancias sino vehículos de traslado y por eso estar hoy integrando tres minibuses es una bendición para nosotros", agregó.
Hernández agradeció "a mis compañeros de Salud, que han hecho un esfuerzo tremendo, esto se logró porque desde la subsecretaria a cargo de Mariano Cabrera se gestionó, se presentaron proyectos y hemos logrado una cantidad de vehículos importante".
Además "un agradecimiento especial a los intendentes y directores de los hospitales de Gan Gan, Corcovado y Lago Puelo que nos acompañan en este día tan importante para todos".
"VAMOS A SEGUIR TRABAJANDO"
El ministro de Salud, sostuvo en la oportunidad que "realmente vamos a seguir trabajando, asumir mucho más el compromiso que tenemos con salud fundamentalmente en esta época de dificultades cuando no tenemos todo el dinero y las posibilidades".
Aseveró que "debemos resaltar el compromiso de trabajo y el por qué hemos levantado las banderas de salud desde hace muchísimos años y ahora las seguiremos sosteniendo y vamos a seguir con la impronta que tenemos y el proyecto sanitario adelante, cueste lo que cueste".
Por último Hernández afirmó que "se lo hemos dicho al gobernador, vamos a seguir acompañando y trabajando fuertemente en cada hospital de la Provincia, estamos recorriendo la Provincia para comentarle a nuestros compañeros de trabajo lo difícil que está todo para que lo puedan entender, pero también para que nos sigan acompañando porque es fundamental que no se caiga lo que hemos logrado sino que vayamos por mucho más".
Arcioni entregó equipamiento a la Agencia de Seguridad Vial
Los 13 equipos informáticos serán destinados a las delegaciones que posee el organismo provincial en Rawson, Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, este jueves en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno entregó equipamiento informático a la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
Del acto formaron parte los ministros de Salud, Ignacio Hernández; de Educación; Graciela Cigudosa; de la Familia, Martín Bortagaray; el secretario de Seguridad y Justicia, Federico Massoni; la secretaria del Interior, Leticia Huichaqueo; y subsecretarios de diversas áreas; diputados provinciales, el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ladislao Acebes, e intendentes de distintas localidades.
IMPORTANTE TRABAJO
En la ocasión el gobernador señaló que "hoy es un día especial, para nosotros muy importante. La Agencia viene realizando a los largo de estos dos años un trabajo muy relevante, reforzando la educación y la prevención vial".
Por eso "gracias a todo el equipo de la Agencia, porque llevan a cabo distintas campañas de concientización, fundamentalmente en esta época del año".
Destacó que "a través de estas acciones claras de políticas públicas se ha demostrado que el Estado está donde tiene que estar".
"Estas son cuestiones que para muchos tal vez no tengan la importancia que tengan otras acciones, pero es muy importante tener conciencia de lo que significa la seguridad vial, por lo que significa para cada una de las familias".
Por eso Arcioni indicó que "a este tipo de áreas como la Agencia de Seguridad Vial hay que darle las herramientas necesarias para que realicen su trabajo".
Por último felicitó a "todo el equipo de la Agencia, porque uno ve los controles que se realizan de manera conjunta con el Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Seguridad, que son muy importantes".
RENOVACIÓN COMPLETA
Por su parte, el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Ladislao Acebes, sostuvo que "efectuamos la renovación completa del equipo informático del REPAT, que es el Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito, que brinda un servicio permanente alimentando una base de datos que hace a la mejor prevención en seguridad vial en todo el país, por lo cual es un equipamiento necesario que gracias al apoyo del gobernador hemos podido renovar".
Detalló que "son 13 equipos que van a ser distribuidos en la Provincia con una base de datos muy importante, para poder trabajar en línea y en forma inmediata para brindar un mejor servicio".
CAMPAÑA PREVENTIVA
También "presentamos la actividad que estamos haciendo en la campaña estival de prevención, denominada 'Yo no tomo, Yo conduzco', que la hacemos de forma conjunta con el Ministerio de Salud, porque no solamente tenemos la presencia permanente de contralor a través de la Agencia en las rutas de nuestra Provincia, tratando que quienes consumen alcohol no manejen vehículos, sino que desde el Ministerio se le dé una oportunidad a quienes tengan alguna problemática con el consumo".
Acebes manifestó que "se los informa, se les da folletería para tener a quien requerir ayuda. Esa forma el Estado está presente en ambos aspectos".
Además "gracias a la colaboración de Lotería, que nos aporta un televisor, vamos a efectuar un sorteo a mediados de marzo para que todos aquellos que resulten con alcoholemia cero".
Valoró que "dentro del programa de Seguridad Vial tenemos campañas permanentes, porque estas cuestiones se hacen a través de la educación, por ese motivo hemos desarrollado un calendario temático que estamos distribuyendo a todos los que pasan por nuestros controles".
Indicó que "realizamos un relanzamiento de una idea que Chubut presentó en el Consejo de Seguridad Vial como algo inédito que son las Tarjetas Viales".
Asimismo Acebes señaló, en el marco del importante trabajo preventivo que se lleva a cabo desde la Agencia de Seguridad Vial, que "estamos repartiendo los protectores solares para los vehículos, para mandar un mensaje claro en el uso de sillas de retención, la presencia de vientos, el respeto al peatón y el uso adecuado de los guiños para los adelantamientos. Es decir una presencia permanente en pos de una educación a una política a largo plazo".