El secretario general de la conducción provincial de ATECh Santiago Goodman recordó que el lunes pasado comenzó la actividad en las escuelas con la presencia de los docentes y casi en simultáneo "se iniciaron las asambleas escolares para determinar los pasos a seguir, teniendo en cuenta que el gobierno incumplió con lo pactado el año pasado y no nos convocó a dialogar".
En este sentido, recordó que "en mayo del año pasado se firmó un acuerdo con el compromiso de que volvíamos a discutir en octubre y jamás se retomó la negociación a pesar de que se trata de un acuerdo firmado por las partes y homologado por la secretaría de Trabajo”.
El titular de la ATECh sostuvo que durante esta la semana se irán recibiendo los mandatos de las escuelas para determinar los pasos a seguir lo cual se definirá en un congreso que se realizará el próximo martes 27 de febrero.
El gremialista cuestionó a la administración del gobernador Mariano Arcioni por “falta de diálogo”, que "no nos citó jamás a discutir el tema salarial, a pesar de que el año pasado quedamos ocho puntos porcentuales por debajo de la inflación".
Con este panorama, el sindicalista docente describió que "nosotros como entidad gremial escucharemos a las bases y haremos el congreso la semana que viene". Sin embargo, “tal como están las cosas vamos derecho a un paro el lunes 5 de marzo, en una jornada de protesta que compartiremos con el resto de los docentes del país; incluso, acá lo haremos extensivo a una marcha el martes 6 de marzo", adelantó.
El Patagónico