RED43 opinion El HorcónMacri
02 de Mayo de 2018
opinion |
El Horcón

Tarifazo: ¡El Presidente no tiene frío!

Una nueva entrega de El Horcón

Escuchar esta nota

En El Horcón nos referimos al aumento de tarifas propuesto por el gobierno.

 

Los empresarios, a través del Foro de Convergencia Empresarial que representa a las 80 instituciones empresarias más importantes de la Argentina, avalaron la política tarifaria de Macri en cuanto al aumento de los servicios entre los que se destacan gas, electricidad y agua.

 

Según afirman, congelar las tarifas desalienta la inversión y aumentaría “el consumo de estos recursos escasos por parte de la población”.

 

Llaman a no apelar “a recursos demagógicos que nos hagan retroceder en el camino iniciado” y a pensar en el futuro y a posibles proyectos de inversión que generarían puestos de trabajo.

 

Es paradójico para quien tenga frío, que tenga la disyuntiva de pagar los servicios o comer o no le quede otra que cerrar el negocio que por años llevó adelante, piense en la conveniencia del sacrificio en pos del futuro o entienda que es demagógico su reclamo.

 

El proyecto que lleva la oposición a Diputados plantea retrotraer las tarifas de servicios públicos a diciembre de 2017 y actualizarlas por variación salarial, también incluye una rebaja del IVA del 50% y la eliminación de la alícuota especial del 27% del IVA para consumo de servicios públicos de Pymes. Todo parece indicar que se aprobaría, pero ya el gobierno ha hablado del veto, aunque antes tratará de disciplinar con la “caja” a las provincias que más lo necesiten.  Desde Cambiemos no hay alternativas: las tarifas tienen que subir y este proyecto es irresponsable, de implementarse –aseguran- también afectaría la inversión social.

 

En Esquel el escenario no es diferente al resto del país, más allá de los casos particulares de muchas familias, la situación de ahogo que viven los pequeños empresarios se ha planteado en el Concejo Deliberante. Llama la atención la cantidad de negocios que han cerrado en la ciudad en los dos últimos años. Cuando se habla de acotar el empleo público hay que pensar que si no existen alternativas, si el estado no genera las condiciones –no el empleo- no se puede seguir hablando de reducciones y achicamientos y subas. Hay más pobreza y de eso si el gobierno se debe hacer cargo y dejar la actitud negacionista.  

 

Es curioso la petición que se ha hecho desde el gobierno a las provincias para que eliminen impuestos, siendo estos muy pequeños  en comparación con el IVA, el cual, desde la Casa Rosada que lo maneja, no están dispuestos a conceder ningún punto menos.   

 

Si pensamos en el futuro hay que tener en cuenta el deterioro de la situación económica de toda la región patagónica. Los jóvenes, quienes si son el futuro, no tienen una buena educación, las estadísticas plantean una alta deserción escolar y un índice de repitencia que ubica a Chubut en el quinto lugar del país.

 

La realidad de hoy es el aumento de familias con empleos precarios o padres desocupados sin ningún proyecto a la vista, con ese futuro sin esperanza donde los hijos no vislumbran una mejoría respecto a los padres.

 

Mientras, en los planes de la Casa Rosada se piensa  en la meta fiscal del 3,2%, para lo cual los subsidios son incompatibles. En tanto ¿Dónde están las proyecciones  para incluir los sectores más débiles? ¿No hay alternativas? ¿Qué se puede conseguir sin trabajo, sin educación, con frustración y sin esperanza? Los empresarios del Foro de Convergencia Empresarial debían preocuparse, y mucho, por la realidad de hoy : no se pueden librar a su propia suerte a los jóvenes ni a los que pierden cada día, condiciones de vida. Si no hay hoy para una gran mayoría, no hay futuro para el país y las consecuencias serán para todos.

 

 

EL PRESIDENTE NO TIENE FRIO

 

En Buenos Aires, dice Ongarato en conferencia de prensa, que hay personas que dejan el aire acondicionado prendido todo el día derrochando energía. Le recordamos que el ingeniero presidente (pobre… lo sacan de contexto… a veces…), según dijo Juliana Awada en un programa de Tinelli, duermen con el aire acondicionado hasta en invierno.

 

Para ser justos, esa confesión de la pareja presidencial fue en el 2016, cuando a lo mejor no había una evaluación total de “la herencia”.

 

Mientras, por acá estamos ensayando dormir también… pero con el poncho… así apoyamos a nuestro gobierno con ahorro forzoso por las tarifas.

 

Dicho sea de paso y hablando de la conferencia de prensa, muy buenos los anuncios del intendente sobre las obras a realizarse, pero… ¿cuándo?... el tiempo pasa…

 

 

CHISTECITO DE YAPA

 

Un cura es enviado a Alaska. Un obispo lo va a visitar un año más tarde y le pregunta:
- ¿Y cómo le va aquí?
- Bueno, si no fuera por mi rosario y mis dos whiskys al día, estaría completamente perdido. Por cierto, ¿le gustaría tomar un whisky?
- Sí, por favor.
- ¡Rosario! ¡Trae un whisky al obispo!

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error