En contraposición a lo sucedido con el resultado fiscal del estado provincial, las cuentas municipales exhibieron mejores desempeños durante 2017. De los 27 Municipios de Chubut, 17 registraron superávit fiscal el año pasado, 4 Municipios tuvieron déficit, mientras que 6 no informaron sus cuentas anuales al Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal (CPRF). Puerto Madryn es el Municipio que presentó los indicadores fiscales más débiles en las cuentas anuales de 2017.
De los 21 Municipios que tienen presentada la información en el CPRF, el que peor desempeño exhibió en su resultado fiscal es Puerto Madryn con un déficit fiscal de $ 295.804.801, los otros 3 municipios presentaron pequeños déficit, estos fueron Cholila ($1.096.095), Epuyén ($464.633) y Camarones ($266.325).
Los Municipios que no tienen información disponible al Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal son Rawson, Gaiman, Lago Puelo, Corcovado, Alto Río Senguer y 28 de Julio.
Entre los 5 municipios con mayor población, sólo Puerto Madryn presentó déficit fiscal, los datos de Rawson no están disponibles, Comodoro Rivadavia tuvo un superávit fiscal de $ 268.580.889, el superávit de Trelew fue de $ 34.902.870 y el de Esquel fue $ 29.603.729.
Municipio | Resultado Fiscal $ |
28 de Julio | s/d |
Senguer | s/d |
Camarones | -266.325 |
Cholila | -1.096.095 |
Comodoro | 268.580.889 |
Corcovado | s/d |
Dolavon | 8.059.240 |
El Hoyo | 3.210.244 |
El Maitén | 8.264.373 |
Epuyén | -464.633 |
Esquel | 29.603.729 |
Gaiman | s/d |
Gdor Costa | 627.284 |
Gualjaina | 8.116.445 |
J. de San Martin | 4.694.100 |
Lago Puelo | s/d |
P. de Indios | 3.107.011 |
P. Pirámides | 1.521.143 |
P. Madryn | -295.804.801 |
Rada Tilly | 76.385.697 |
Rawson | s/d |
Río Mayo | 12.546.598 |
Río Pico | 5.702.513 |
Sarmiento | 17.366.323 |
Tecka | 6.645.447 |
Trelew | 34.902.870 |
Trevelin | 18.775.242 |
Equilibrio Financiero Articulo 16 Ley II Nº 64.
El articulo 16 de la Ley II Nº 64 establece que los Municipios deberán ejecutar presupuestos que mantengan el equilibrio financiero. Se entiende por tal a la diferencia entre recursos propios percibidos – incluyendo corrientes y de capital – y los gastos devengados que incluirán los gastos corrientes netos de aquellos financiados por préstamos de organismos internacionales y los gastos de capital netos de aquellos destinados a infraestructura social básica necesaria para el desarrollo económico y social financiados con cualquier uso del crédito.
Los únicos 2 Municipios que no cumplen con este artículo de la Ley son Puerto Madryn y Cholila, en el caso de Puerto Madryn el resultado negativo es de $ 134.026.071 y el resultado negativo de Cholila es de solo $ 710.115.
Incremento del Gasto Primario
Comodoro Rivadavia fue la que registró el menor incremento del gasto primario en 2017 respecto a 2016, la tasa de incremento fue del 15,12%, en tanto que el municipio con el mayor incremento del gasto fue Camarones con un 68,25% anual.
Entre las 4 grandes localidades con datos, la de peor disciplina fiscal fue Puerto Madryn con un incremento del gasto primario del orden del 57,66%, en tanto que Trelew registrò un incremento del 29,16%, Esquel un 38,22% y Comodoro Rivadavia el de mayor disciplina fiscal con el mencionado 15,12%.
Recursos Tributarios de Jurisdicción Provincial
En promedio el 63% de los ingresos corrientes son Ingresos tributarios de Jurisdicción municipal, el municipio con mayor recaudación tributaria propia en relación a sus ingresos corrientes es Rada Tilly con el 75%, en el otro extremo se ubica Gualjaina con sólo el 5% de recursos tributarios propios.
En el caso de Puerto Madryn el porcentaje es del 73%, en Trelew el 70% de los ingresos corrientes son ingresos tributarios propios, Comodoro Rivadavia tiene un 65% y Esquel un 62%
Endeudamiento
En materia de endeudamiento, el artículo 8 de la Ley II Nº 64 establece que el nivel de endeudamiento del Municipio no podrá generar en cada ejercicio fiscal, servicios financieros superiores al QUINCE POR CIENTO (15%) de los recursos totales propios -corrientes y de capital- que perciba, netos de ingresos provenientes de cualquier tipo de financiamiento. En este indicador Puerto Madryn es el único Municipio que no cumple con esta regla, con u n índice de 16,53%, muy por arriba del resto de los Municipios de la provincia. En términos nominales, el municipio de Puerto Madryn tuvo en 2017 gastos por $ 161 millones en concepto de amortización de deudas y $ 18 millones en rentas de la propiedad.
El resto de los municipios tienen índices que van de 0% a 3,18%. En el caso de los 5 Municipios más poblados todos cumplen holgadamente con la ley, Comodoro Rivadavia tiene un índice de solo el 0,10%, Trelew 0,33%, Esquel 0,39% y Rawson sin datos como en los demás indicadores.