El intendente de Esquel, Matías Taccetta, emitió un comunicado en respuesta a la carta abierta difundida por la firma Nazareth S.R.L. (Next), en el marco del conflicto por el tendido de fibra óptica en la ciudad. En el mensaje, remarcó que cualquier obra en la vía pública requiere autorización municipal previa, tal como establecen las ordenanzas, y que estas normas no son un "mero trámite burocrático" sino una herramienta para garantizar seguridad, orden urbano y resguardo del patrimonio común.
De igual forma desmintió que haya existido un proyecto aprobado y luego extraviado, como sostiene la empresa, y aclaró que los informes mencionados corresponden a comunicaciones internas que nunca constituyeron una autorización formal. Asimismo, señaló que la resolución del ENACOM invocada por Next aún no está firme debido a un reclamo administrativo de la Cooperativa 16 de Octubre, por lo que no puede ejecutarse. También precisó que las inspecciones e infracciones labradas a la compañía responden a la falta de permiso de obra, y que estos procedimientos fueron remitidos al Tribunal de Faltas.
En el comunicado, el intendente recordó que otras empresas del sector también fueron multadas en los últimos años por llevar adelante tendidos de fibra óptica sin autorización, lo que refuerza la necesidad de que todos los prestadores cumplan con las mismas reglas. Finalmente, Taccetta reafirmó que el Municipio está comprometido en ampliar la conectividad y mejorar el acceso a internet en Esquel, pero subrayó que ese avance debe realizarse en un marco de legalidad, transparencia y equidad. En esa línea, invitó a la empresa Next a presentar la documentación técnica y administrativa faltante para que las áreas competentes puedan evaluar su factibilidad y, de corresponder, otorgar la autorización correspondiente.
El comunicado completo:
R.G.