RED43 pais
17 de Septiembre de 2025
pais |

Narcofamilia: la madre era la jefa y obligaban a vender a una adolescente de 15 años

Hacían distribución delivery, lo que hizo compleja la investigación. Hay 5 personas detenidas. Secuestraron importante cantidad de droga y otros elementos que utilizaba la banda.

Escuchar esta nota

En un esfuerzo coordinado para combatir el narcotráfico en la provincia de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) llevó a cabo un amplio operativo que resultó en la caída de una notoria banda criminal familiar. El operativo, que requirió meses de investigación meticulosa, fue liderado por el Ministerio Público Fiscal y los detalles del caso resaltan la complejidad del tráfico de drogas a nivel local.

 

La FPA centró su atención en el barrio San Vicente, estratégico para las operaciones de la banda. Durante los allanamientos realizados en numerosas viviendas localizadas en calles significativas como Ismael Galíndez, San Jerónimo, Entre Ríos y Estados Unidos, el equipo antinarcóticos detuvo a cinco personas, incluyendo a una mujer de 53 años que se ha señalado como la líder del grupo. Sorprendentemente, también fue apresada una adolescente de tan solo 15 años, quien al parecer era utilizada por su madre como parte activa en las ventas de cocaína, lo cual agrega un matiz atroz y perturbador a las acciones delictivas de la banda.

Durante los procedimientos, las autoridades incautaron una considerable cantidad de materiales de prueba que incluyen 144 dosis de cocaína, varias plantas de cannabis sativa, y casi medio centenar de psicofármacos. También se encontraron herramientas que facilitaban el pesaje y distribución de drogas como balanzas digitales, así como un vehículo aparentemente empleado para el transporte de los estupefacientes. En un golpe adicional a la infraestructura financiera de la banda, cerca de 661.700 pesos en efectivo fueron confiscados junto a municiones listas para su uso.

La operación de tráfico no seguía solamente un solo método. La banda implementaba una distribución dinámica, utilizando efectivos "envíos a domicilio", lo que indica un nivel de sofisticación preocupante en la ejecución de su actividad ilegal. Esta modalidad delivery les permitía mantener un flujo constante de drogas hacia diversos sectores de la ciudad mientras minimizaban la necesidad de presencia en un punto central de venta, complicando así las intervenciones policiales.

Finalmente, los cinco detenidos ahora enfrentan serias acusaciones bajo la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737. Han sido remitidos a la sede judicial para responder a los cargos levantados en su contra, mientras que el material incautado jugará un papel crucial en el proceso judicial. La FPA recuerda a la comunidad la importancia de mantener el flujo de información que posiblemente podría ayudar a llevar a cabo nuevas detenciones en otras bandas que operan en la región, enfatizando un compromiso férreo en la lucha continua contra el narcotráfico.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error