El Intendente de la ciudad de Esquel, Sergio Ongarato, brindó una conferencia de prensa en la que anunció una nueva resolución municipal que establece una serie de medidas de reducción de gastos y racionalización de recursos. El mandatario aclaró que esta determinación obedece a la necesidad de anticiparse a una situación de emergencia.
"No declaramos la emergencia municipal, en emergencia esta la provincia. En Rawson estuve hace dos semanas y hacía dos meses que no se pagaban sueldos y no se levantaban residuos. Nosotros estamos anticipando a una situación de emergencia. Por eso estamos racionalizando gastos, pero todavía no estamos en una situación crítica".
Ongarato remarcó que estas medidas son necesarias en un contexto en que "habrá una reducción de ingresos coparticipables y por otro lado tenemos un incremento de costos municipales en cuanto a combustibles y un montón de insumos". "Por otro lado el comercio no está facturando porque los empleados públicos provinciales están restringiendo sus consumos al máximo y tampoco están pudiendo pagar impuestos municipales", agregó.
Recalcó que las funciones básicas del Municipio están garantizadas y además destacó que hay medidas tomadas en favor de la asistencia social para personas que atraviesan situaciones críticas por la actualidad económica nacional y provincial:
"Vamos a compensar partidas presupuestarias de Desarrollo Social y otras áreas para brindar asistencia alimentaria a familias en estado crítico. Sabemos que hay muchas familias en esta situación. Se incrementa porque el sector de la construcción está sin obras hace más de un año en Esquel. Por eso se hará un refuerzo para familias en estado crítico. Pido solidaridad de aquellos que no están en una situación tan difícil".
"Estaremos gestionando en Buenos Aires los aportes que sean necesarios y un camión con asistencia social que me han dicho que lo vamos a tener"
Las medidas anunciadas son las siguientes:
- Artículo 1°: Confeccionar un plan de racionalización de horas extra, con el objetivo de lograr una reducción del 50% para cada Secretaría respecto del mes de junio de 2019.
- Artículo 2°: Suspender los adelantos del subsidio al transporte público de pasajeros que debería pagar el Gobierno de la Provincia del Chubut, por lo cual se estudiará y determinará en conjunto con las empresas transportistas un esquema de reducción de servicios a fin de sostener el mismo hasta tant el gobierno de la provincia envíe los fondos correspondientes.
- Artículo 3°: Racionalizar el uso de combustible y papelería, incorporando la utilización de medios electrónicos que permitan reducir la utilización de estos insumos.
- Artículo 4°: Suspender los aportes a terceros con excepción de casos extremos de atención de enfermedades graves.
- Artículo 5°: Realizar compensaciones presupuestarias con el fin de aumentar el monto de las partidas destinadas a refuerzos alimentarios de vecinos en situación crítica.
- Artículo 6°: Suspender viáticos y pasajes, salvo para Intendencia y Turismo destinados a programas de promoción y planificación de actividades.
- Artículo 7°: Suspender los aportes económicos para fiestas y eventos deportivos, culturales y sociales. Salvo resolución posterior al contrario, y en función de los compromisos previamente asumidos, se mantendrán el Pre Cosquín y el Torneo Patagónico de Natación.
- Artículo 8°: Solicitar al Banco de la Provincia del Chubut que se contemple l situación de los vecinos, comerciantes y empresas de Esquel, que deben pagar intereses muy altos por los préstamos y descubiertos en sus cuentas, muchos de ellos provocados por atrasos en los pagos del Gobierno Provincial y por el atrasado en el pago de los salarios de los empleados provinciales, que no pueden hacer frente a las cuotas comprometidas con los comercios.
- Artículo 9°: Invitase al Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Faltas Municipal a adoptar medidas conducentes a racionalizar, más de lo que se hizo hasta la fecha, los recursos que se emplean.
La resolución completa:
Por otra parte, Ongarato advirtió que viaja hoy a Buenos Aires para gestionar un Aporte del Tesoro Nacional: "Estoy pidiendo aproximadamente diez millones de pesos, para estar tranquilos hasta fin de año". Sostuvo que la idea es poder aumentar los salarios a los empleados municipales. "Días atrás tuvimos una reunión con el SOEME y esperamos su comprensión ante esta situación. La Municipalidad de Esquel tiene los segundos mejores sueldos de la provincia detrás de Comodoro Rivadavia. Siempre hemos atendido las necesidades de los empleados municipales", detalló.
Mirá la conferencia de prensa completa: