25 de Octubre de 2020
destacados |

Carta abierta: la facultad de Cs. Jurídicas dio a conocer las necesidades urgentes

“Un derecho  no es algo que alguien te da, es algo que nadie te puede quitar”, expresa el escrito.

Escuchar esta nota

A través de una carta abierta, desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas dieron a conocer las necesidades que deben atenderse con urgencia en la actualidad:

 

 

Desde el centro de estudiantes de la facultad de Cs. Jurídicas Sede Esquel sentimos la necesidad de dar a conocer diversas circunstancias que consideramos deben atenderse de manera urgente por las autoridades responsables de la administración del edificio de la universidad-delegación zonal y rectorado-.

 

Antes de la pandemia y el consiguiente aislamiento preventivo social y obligatorio  constatamos que en el edificio de aulas de nuestra facultad no contábamos con elementos primordiales como son alcohol en gel y jabón líquido, a sabiendas de que se estaba avecinando la situación que nos azota actualmente a nivel mundial.

 

Posteriormente y ante la imposibilidad de continuar con la cursada presencial de las asignaturas correspondientes al plan de estudio, los alumnos al igual que docentes y personal administrativo debimos incursionar en el uso de nuevas herramientas ,adentrándonos en un desconocido panorama como es la virtualidad, la cual al mismo tiempo que a algunos les brindó la oportunidad de continuar con el cursado de la carrera también puso de manifiesto las inequidades de las que adolece la sociedad en su conjunto, por las cuales indefectiblemente otros se hallaron al margen de las posibilidades de acceder a su derecho a la educación de manera integral e igualitaria.

 

Con profunda desazón en el desarrollo de este cuatrimestre, pudimos escuchar el desasosiego de muchos de nuestros pares que por carecer de acceso a conectividad en sus hogares se vieron impedidos de continuar con el cursado de sus materias.

 

Estas circunstancias nunca nos fueron ajenas y desde nuestro lugar, con el acompañamiento de autoridades y personal administrativo, tratamos de asistir a todos aquellos que una vez más vieron truncas las posibilidades de seguir avanzando con sus estudios, incluso mostrando  la mayor predisposición de su parte al intentar por todos los medios no bajar los brazos frente a tan adversas vicisitudes.

 

Es por eso que el 19 de agosto del corriente año elevamos una nota al Delegado zonal Eduardo Conesa manifestando la imperante necesidad de que se habilite en el lugar que considere propicio un punto de acceso digital para aquellos compañeros que no contaran con la conectividad necesaria desde sus hogares para acceder a las classroom, descargar material de estudio o incluso rendir exámenes.

 

Haciéndose hincapié en que dado el desarrollo de la pandemia, la cursada del segundo cuatrimestre no podrá  realizarse de manera presencial, subsistiendo de tal forma la problemática mencionada de no arbitrarse los medios para sortearla.

 

La respuesta que recibimos ante nuestra solicitud es que la misma se elevaría al rector de nuestra universidad; y hoy habiendo transcurrido casi un mes, no obtuvimos contestación alguna.

 

Cabe destacarse que por el esfuerzo mancomunado de el vicedecano y de algunos de nuestros compañeros en días posteriores se logró que desde la Municipalidad de Esquel y Trevelin se habilitaran los espacios de conectividad necesarios para quienes estaban sufriendo las dificultades precedentemente expuestas.

 

Pese a lo que se ha conseguido, necesitamos una respuesta de las autoridades que tal parece hoy dejan a muchos a la deriva no solo porque desoyen nuestros requerimientos, sino porque ni siquiera han establecido un protocolo adecuado para que se logre el funcionamiento de la biblioteca sita en el edificio de aulas ,con lo cual se pone de manifiesto una absoluta desidia y apatía por las necesidades de los alumnos ,aún desde antes de que se susciten las actuales circunstancias no asegurando las condiciones necesarias para cursar dignamente en un ámbito de salubridad y prevención donde tuviéramos a nuestra disposición todo lo pertinente  para dichos fines.

 

Hoy nosotros como representantes de Uds., nuestros compañeros, queremos decirles que no están solos, que cada una de las dificultades que están sobrellevando se hacen carne en nosotros por lo cual no vamos a dejar de tocar las puertas necesarias para que se nos asegure a  todos el acceso a lo que por derecho nos corresponde- educación pública, igualitaria y de calidad-.

 

“Un derecho  no es algo que alguien te da, es algo que nadie te puede quitar”

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error