El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, se refirió este lunes a la exhaustiva investigación epidemiológica que se está llevado adelante para tratar de determinar la fuente de contagio del primer caso positivo de COVID-19 identificado en Trelew y, en tal sentido, indicó que “si nosotros no nos hemos comunicado con alguna persona que haya tenido contacto estrecho” con esta persona, “previo a la enfermedad, le pedimos que por una cuestión de responsabilidad social se ponga en contacto con el 0800-222-CORO (2676), para que lo podamos incorporar en la investigación que estamos haciendo”.
La solicitud es especialmente importante en el caso de las personas que recientemente hayan viajado procedentes del exterior o de zonas de riesgo dentro del propio país.
El titular de la cartera sanitaria provincial efectuó las declaraciones durante una conferencia de prensa que encabezó el gobernador Mariano Arcioni en Casa de Gobierno. También asistieron el ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; y el ministro de Seguridad, Federico Massoni.
Estado de los pacientes
Consultado sobre el estado de los dos pacientes que fueron diagnosticados como casos positivos de Covid-19 en Trelew, Puratich detalló que “el primer paciente se encuentra internado en Terapia Intensiva, con respirador mecánico, y ayer (domingo) hubo una mejoría en cuanto a su cuadro hemodinámico, por lo cual se le suspendieron parte de las drogas que estaba recibiendo”, mientras que “la otra persona hoy presentó un cuadro febril, pero tiene un buen estado general y por el momento se encuentra en su domicilio”.
Contactos estrechos
Sobre los contactos estrechos de estos casos positivos, el ministro de Salud explicó que “a estas 19 personas se les indicó un aislamiento obligatorio de 14 días y en ese período de aislamiento se les hará un monitoreo para ver la aparición o no de síntomas”, precisando que “el momento de hacer el hisopado depende de la evolución médica de cada una de estas personas y es siempre anterior a otorgar el alta”.
Investigación epidemiológica sobre la fuente de contagio en Trelew
Por otro lado, el titular de la cartera sanitaria provincial se refirió a la exhaustiva investigación epidemiológica que se está llevado adelante para tratar de determinar la fuente de contagio del primer caso positivo de Covid-19 identificado en Trelew. “Se han hecho desde el punto de vista epidemiológico todos los árboles (redes) para tratar de llegar a ese lugar y hasta ahora toda la información que se ha relevado no nos ha permitido llegar al caso índice”, manifestó.
En tal sentido, “si nosotros no nos hemos comunicado con alguna persona que haya tenido contacto estrecho con el primer paciente, previo a la enfermedad, le pedimos que por una cuestión de responsabilidad social se ponga en contacto con el Ministerio de Salud, para que nosotros también lo podamos incorporar en la investigación que estamos haciendo”, sostuvo Puratich, quien puntualizó que esta solicitud es especialmente importante en el caso de las personas que recientemente hayan viajado procedentes del exterior o de zonas de riesgo dentro del propio país.
“Todas las personas que fueron referidas por estos dos casos son los que hoy tenemos como contactos estrechos y las que estamos estudiando”, aclaró.