RED43 deportes defensores de la comarca futbol clubChubut Deportesfutbol de la comarcaDeportes 12 de Junio de 2020 12 de Junio de 2020 deportes | Hace 3 años - Por Redacción Red43 Deportes Se puso en marcha “la fábrica de sueños” Es el lema del Club Defensores de la Comarca, entidad fundada el pasado 25 de mayo Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- No fue casual el día de la fundación de este club en Lago Puelo. Es que desde aquel recóndito y bello espacio de la cordillera se quiere revolucionar al fútbol y darle a los chicos del lugar mantener el sueño de competir en las mejores canchas y de manera profesional. Por eso, el lema de “la fábrica de sueños”: una fábrica de pequeños jugadores con sueños de primera. Un vecino reconocido de la localidad de Lago Puelo, de nombre Ricardo Arturo Daniel, se encontró construyendo un centro deportivo con la intención exclusiva de realizar esta actividad por el bien del piberío del lugar. Y a él se le sumó un grupo de padres y profesores, con vasta experiencia en el fútbol de La Comarca, quienes se han dedicado durante años a la formación de jóvenes y se fusionaron en busca de alternativas que les permitieran abocarse a un proyecto de dedicación exclusiva en materia futbolística dejando de lado lo interdisciplinario. Es que nace esta idea de conformar un nuevo club con más espacios y tiempos para capacitar niños, adolescentes y adultos como futuros futbolistas que puedan competir y viajar a diferentes lugares, tanto a nivel local, interprovincial e internacional si se presentan las posibilidades de hacerlo, y que puedan estar al nivel de exigencia física y táctica de cualquier equipo que les toque enfrentar o ser parte. VISIÓN DEL CLUB En este equipo de trabajo, en el cual existe una gran cantidad de personas involucradas, como padres y amigos, la intención es tener criterios comunes con un solo fin, el de brindar la posibilidad a todos los niños de La Comarca que deseen formarse y crecer en una carrera futbolística con posibilidades de llegar a ser deportistas de alto rendimiento, capacitándolos física, táctica y con principios de valores humanos que los ayuden a lograr una proyección futbolística profesional en equipos de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, con la posibilidad de ascender a la máxima categoría, la primera división de cualquier equipo de fútbol profesional. “Entendemos a la formación de futbolistas, como una formación integral, y este es el desafío al que nos enfrentamos como formadores y miembros del club, trabajando y ofreciendo una propuesta distinta en La Comarca”, destacaron en su primer documento. LOS OBJETIVOS El aprendizaje y formación de niños y adolescentes en la práctica futbolística, proyectándose hacia un alto rendimiento en la disciplina y la experiencia del juego mismo. Conformar distintas categorías que comenzaría desde los 4 años de edad, jardín de fútbol entre los 4 y 6 años de edad, Iniciación entre los 7 y 9 años, a partir de los 11 años de edad competencia primaria, luego de 12 a 15 años y de 15 a 18 años alto rendimiento. Ya a partir de los 18 años se conformaría la primera división del club. Se agregaría a partir de los 14 años el fútbol femenino. Trabajar con Psicólogos y Nutricionistas para que desde temprana edad se vayan acostumbrando a esta disciplina y puedan obtener así un alto rendimiento futbolístico. Formar parte de la Liga de Fútbol del Oeste en Chubut que se encuentra avalada por AFA y en AFCA que es la liga de futbol infantil de La Comarca Andina para los más pequeños. Como así también formar equipos competitivos para hacer giras por el interior del país. “Tenemos interés en relacionarnos aún más con clubes tales como All Boys, Independiente, Club General Lamadrid, Ferrocarril Oeste, Talleres de Córdoba, Vélez Sarsfield y el Deportivo Camioneros, entre otros, para que nuestros jugadores tengan oportunidades de integrar algunos de estos clubes”, destacaron desde la dirigencia del nobel club. Por otra parte, quieren capacitar a los niños y jóvenes a través de la neurociencia ejercitando el cerebro para movimientos reflejos rápidos donde se trabaja con colores y ejercicios de sumas y restas. LAS INSTALACIONES Defensores de la Comarca, cuenta con un predio de 18.500 mt2, con una cancha principal de césped natural, con cerco perimetral y tribunas como así también vestuarios y baños a finalizar, además de una cancha auxiliar de césped natural de 50 mts. x 70 mts. con cerco perimetral (para los infantiles) y otra cancha de tierra para poder entrenar. Dentro de los objetivos en materia edilicia está la proyección de un salón comedor y un aula para clases teóricas y un gimnasio para entrenar físico además de un quincho, de los cuales ya se encuentran las bases cementadas y columnas. Dicho establecimiento contará en el futuro con un albergue para 50 chicos con el fin de poder participar de ricas e inolvidables experiencias, ya que al compartir torneos y competencias se genera un intercambio a través del deporte, la cultura y el aprendizaje junto a otros. A fin de año se tiene previsto el comienzo de la construcción de un gimnasio cerrado con vestuarios para practicar fútbol de salón, que nos permitirá durante el invierno seguir entrenando sin tener que suspender las prácticas. DEFENSORES DE LA COMARCA FÚTBOL CLUBComisión Directiva Presidenta: Andrea RiveraVicepresidente: Sergio SumizaSecretario: César LeraTesorero: Nani De la Rosa1º Vocal: Fabián Thalmann2º Vocal: Alicia Molina3º Vocal: Carla Guerra1º Vocal Suplente: Ricardo Saludes2º Vocal Suplente: Susana Velázquez3º Vocal Suplente: Valeria González1º Revisora de Cuenta: Gisela Cofone2º Revisora de Cuenta: Luciana Losio Colaboradores permanentes: Martin Otazo, Gastón Cea, Walter Posse, más todos el grupo de padres. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 14 3 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error