RED43 sociedad
29 de Enero de 2021
sociedad |

Colapso en el Hospital: pacientes con respirador en la guardia

Sergio Cardozo señaló que la Terapia Intensiva está absolutamente saturada y ante esto, empezaron a colocar respiradores en el shockroom de la guardia. La clínica médica tiene más del 50% de ocupación.

Escuchar esta nota

La situación del Hospital Zonal de Esquel es muy complicada. El director del nosocomio, Sergio Cardozo, la relató en diálogo con Red43.

 

Contó que hoy "acabamos de intubar un paciente en el shockroom de la guardia porque tenemos todo saturado, la terapia intensiva 100% ocupada, el 55% de clínica médica ocupada. Estamos complicados". "Hemos habilitado el sector de la guardia donde teníamos dispuestos unos respiradores", señaló. 

 

La Unidad de Terapia Intensiva (UTI) nunca deja de estar ocupada al 100%: "El paciente que mejora sale y entra otro, tenemos 15 en la sala que en cualquier momento se descompensan y tenemos que pasarlos a Terapia".

 

 

"Se desocupa una cama de Terapia y la ocupa otro paciente. En guardia empezamos a ocupar respiradores con pacientes que lo necesitan".

 

 

En este sentido, sería una ayuda la apertura de la UTI de la Clínica Modelo, única del sector privado en la zona. Sin embargo, advirtió: "Lo veo difícil porque es en todos lados la falta de profesionales". En este marco, insistió en el pedido a la población con respecto a los cuidados: "Usar el barbijo y evitar las reuniones. Eso es lo principal".

 

"Es agotador, estamos acá las 24 horas, cuando nos vamos a nuestras casas tenemos que estar con el celular abierto porque en cualquier momento nos llaman de que algo se complicó", comentó Cardozo. 

 

Por otro lado, en cuanto a insumos señaló que hay faltantes a nivel nacional: "Nos están faltando porque los proveedores no nos dan todo lo que tiene que ver con los fármacos que utiliza terapia, todo eso está cada vez más difícil de conseguir. En el país en sí no hay muchos, está difícil encontrarla". Indicó que esto se debe a la alta demanda que tiene el sistema sanitario argentino en este momento. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error