Luego de conocerse que el joven Gibbon de 26 años, fue asesinado de dos disparos de arma de fuego el pasado domingo en Esquel, la fiscal María Bottini y el funcionario Julián Forti, pidieron al juez la formalización de la investigación del crimen y la prisión preventiva del único imputado.
Asimismo, desde la Fiscalía se detalla que el domingo alrededor de las 2:20 horas, Gibbons había participado de una reunión con otras personas, en la que habría habido una discusión.
Las primeras informaciones indican que se fue del lugar y cuando transitaba por Pje. Pacheco y Sáenz Peña, fue alcanzado por un vehículo Corsa en el que circulaban varias personas.
Posteriormente, el conductor habría descendido, discutió con Gibbons, comenzó a correrlo, lo increpó y cuando Gibbons se estaba retirando, de espaldas al imputado, este le efectuó disparos de arma de fuego. Uno impactó a la altura del tórax, el otro en la cabeza.
Los efectivos de la Comisaría Segunda de Esquel trabajaron en el lugar, y luego constataron que el imputado pasó dos veces por el lugar en el mismo vehículo, evidenciando interés en saber qué rumbo tomaba la investigación.
Cuando la policía vio un vehículo de características similares al de la filmación, lo interceptó para identificar a sus ocupantes. El imputado, se dio a la fuga, descendiendo del rodado e ingresando a una vivienda del Barro Estación. El pedido de detención realizado por la policía con el aval de la Fiscalía, fue autorizado por el juez de turno Jorge Novarino.
En este sentido, Bottini fundamentó el pedido de prisión preventiva por 90 días, en los elementos que vinculan al imputado con el hecho y a la conducta de este. Ponderó la actitud posterior al hecho, el ocultamiento del arma de fuego, que hasta el momento no fue hallada y en las violentas características del crimen, suficientes para amedrentar a cualquier testigo.
La defensora, Valeria Ponce, negó que los hechos ocurrieran según la descripción de la imputación. Coincidió en que se trata de un hecho muy reciente y que tanto la Fiscalía como la Defensa tienen que trabajar en su caso y la prueba que lo respaldará.
En tanto, resaltó que hubo ingesta de alcohol esa noche, restó valor a lo expuesto por los testigos en las entrevistas ya que estas aun no tienen el valor que recién cobrarán en el juicio. Indicó que su defendido tiene fuerte arraigo en la ciudad y relativizó el riesgo de entorpecimiento, para oponerse a la imposición de la prisión preventiva.
Por su parte, Novarino coincidió con la Fiscalía en que se hace necesaria la imposición de la prisión preventiva, por no haber otra manera eficaz de neutralizar los peligros procesales. El magistrado dispuso la medida por el plazo de 90 días.