Sin dudas esta Semana Santa, además de ser un sentido tiempo para la comunidad católica, significa la última posibilidad de recibir turistas para el potente sector turístico luego de una regular temporada de verano y ante una incierta temporada invernal debido a los preocupantes datos epidemiológicos vinculados con el Covid-19.
Será con protocolos, muchos cuidados y atentos a los datos crecientes de casos positivos en todo el país. Básicamente ese fue el mensaje que dieron este miércoles los ministros de Salud, Fabián Puratich y de Turismo, Néstor García en vísperas de la Semana Santa en Chubut.
No obstante, los municipios de la costa y el Valle Inferior pusieron en marcha diversas actividades para atraer la atención de los visitantes.
Es el caso de Puerto Madryn que realizará el tradicional Via Crucis submarino este Viernes Santo a la tarde con la peregrinación de los fieles que desemboca en el puerto donde los buzos harán el recorrido final de la cruz de manera subacuática.
Paralelamente, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó este miércoles el acto de apertura de la XVII edición de la Feria de Pescadores Artesanales “José María ‘Lobo’ Orensanz”.
Como todos los años, se podrán adquirir productos de mar fresco y elaborado, participar de un espacio gourmet y cervecero para degustar en el lugar, así como también recorrer la historia de cada una de las familias de pescadores artesanales de la ciudad y la comarca. Además, se brindará una charla sobre el consumo de pescados en el mercado interno y se realizarán degustaciones.
Además, el municipio puso en marcha la Copa de las Ballenas que comenzó este jueves a las 11 horas, con la participación de decenas de navegantes en las aguas del Golfo Nuevo.
A todo esto, los municipios de Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio y el Dique Florentino Ameghino pusieron en marcha una acción denominada “Semana Santa en el Valle” en la que promocionaron conjuntamente las actividades que cada lugar elaboró para este fin de semana largo.
Por ejemplo, Playa Unión, el balneario capitalino, organizó una paella desde las 13 de este sábado y ofrece descuentos para el avistajes de toninas overas. Trelew habilitó un Paseo de Artesanos en la céntrica Plaza Independencia; Gaiman abrirá las puertas del Parque Paleontológico Bryn Gwyn y dispondrá un paseo de artesanos en la rivera del Chubut, un espacio en el que ya pueden disfrutarse los colores del otoño valletano.
Dolavon habilitará una feria de productores y artesanos en su nuevo Patio frente al canal provincial además de ofrecer variadas propuestas gastronómicas; 28 de Julio propone su importante Feria de productores que cada primer domingo del mes se llena de visitantes de la región y el Dique contará con la presencia de artistas durante el sábado y el domingo.
De esta forma los municipios del Valle y la Costa vivirán una Semana Santa con protocolos y a la espera de la llegada de los turistas.