Se trata de una nueva línea de créditos correspondiente al Banco Nación que presenta “tasas fijas en pesos, la tasa es muy competitiva y tiene cupos. Es a nivel nacional por lo que es importante aprovecharla lo más pronto posible”, destacó Selva.
El representante de la Cámara de Comercio agregó: “Nos enteramos de forma temprana aporque la Cámara de Comercio se reúne una vez al mes en un Consejo Consultivo, vemos que hay varias líneas que están saliendo a través del Ministerio de Producción”.
Selva manifestó que estas alternativas “son importantes para sobrellevar la situación o para invertir”.
Y explicó: “La línea del Banco Nación está dirigida a Pymes, mientras que las líneas Escalar es más dirigidas (para micro y pequeñas empresas) que no tengan más de siete años de antigüedad”.
Por último, Selva expresó que: “Tienen bonificaciones por ejemplo si el proyecto tiene perspectivas de género, que quiere decir que si el proyecto tiene una mujer o lo dirige una mujer, tendrá tasas más bajas”.