La canción que proponemos para este domingo es "Canção do Mar" (Canción del Mar) en la voz de la cantante portuguesa Dulce Pontes (Montijo, Portugal).
El tema fue parte de la banda sonora de la película dramática francesa de 1955, Los amantes de Lisboa. La versión de Pontes apareció en la película de 1996 Primal Fear -protagonizada por Richard Gere y Edward Norton- también se usó como título musical en la serie de televisión Southland . En Brasil fue el tema de la adaptación de la novela épica portuguesa As Pupilas do Senhor Reitor , en 1995.
La versión de Pontes tiene un arranque claramente basado en la música árabe, con un ney (flauta árabe), un tambor y unos triángulos, para después los violines den paso a la voz -complementada por un arpa- rica en matices, capaz de la suavidad de las rimas y que, al mismo tiempo, puede hacer ejercicios vocales de enorme recorrido.
Dulce Pontes es una de las figuras del Fado (expresión más conocida internacionalmente de la música portuguesa) al que no sólo aporta toques pop, también le añade toques norteafricanos y balcánicos.
Con más de 30 años, Dulce es, sin dudas, una voz imprescindible para los amantes del Fado y la música en general. Pianista, compositora e intérprete, su exitosa "Canção do Mar " forma parte de su segundo disco “Lágrimas” grabado en 1993 y que la consagró como la renovadora del Fado.
Sus increíbles condiciones artísticas, su formación clásica y sus inquietudes culturales, han llevado a Pontes a recorrer el mundo colaborando con los más grandes artistas de diferentes latitudes.
La prensa sobre Dulce Pontes:
New York Times, sobre su concierto en el Carnegie Hall: "La Sra. Pontes tiene una voz extraordinaria: ácida y comprensiva, delicada y abrasadora, que se extiende hacia arriba como una soprano en el aire."
ProyecteurTV sobre su concierto en el Festival Lacoste Pierre Cardin: "Al escuchar la radio en coche, Pierre Cardin y su sobrino Rodrigo, apasionados del arte, del diseño, de la creación, de la música, descubrieron a la fabulosa intérprete de Fado, Dulce Pontes, artista portuguesa, que cerrará así la programación del Festival Lacoste, el 24 de julio de 2017."
The Guardian, sobre su concierto en Londres con Ennio Morricone: Suena tremendo aquí, al igual que las piezas con la solista vocal portuguesa que hace referencia al fado, Dulce Pontes, que aporta un melodrama emocionante al tema abrasivo del docudrama italiano de 1971 Sacco & Vanzetti."
Granada Hoy, sobre su concierto en julio de 2020 en el Festival Internacional de Granada: "El milagro de esta voz que parece venir de un mundo donde el dolor no existe."
Interrelacionados
Letra en español de "Canção do Mar" (Canción del Mar)
Fui a bailar en mi barco
Más allá del mar cruel
Y el mar rugiendo
dijo que fui a robar
la luz sin par
de tu mirada tan hermosa
Vete a saber si el mar tiene razón
Ven aquí a ver bailar mi corazón
Si bailo en mi barco
No voy a la mar cruel
Y no le digo a donde fui a cantar
a sonreír, a bailar, a vivir, a soñar contigo
Vete a saber si el mar tiene razón
Ven aquí a ver bailar mi corazón
Si bailo en mi barco
No voy al mar cruel
Y no le digo a donde fui a cantar
a sonreír, a bailar, a vivir, a soñar contigo