Por Bárbara Alonso
Las ruanas son esas bufandas súper anchas que hace varias temporadas se pueden ver por todos lados. Son lindas y abrigadas, pero su ventaja principal es lo versátiles que son y dependiendo la forma en que la acomodes o anudes, vas a poder lograr varios looks diferentes.
Sin embargo, al tratarse de una prenda a la que pocos están acostumbrados, muchos dudan sobre cómo combinarla pero tiene múltiples funciones depende el largo y ancho podes usarlas como ruanas, bufandas o ponchos. Existen varios tipos de ruanas desde las más sofisticadas hasta las más minimalistas para un look casual y descontracturado.
Las ruanas son un must para este invierno pero a veces tenemos dudas sobre cómo incorporarlos de manera armónica.
Las ruanas este invierno volvieron renovadas y con mucha más variedad de colores, diseños, estampados y géneros. Estas son unas prendas ideales por la grandeza que poseen. Tienen el poder de cubrir gran parte del cuerpo sin que quede mal, y formándola parte del look. No solo una prenda para “cubrirse del frío”.
Otra gran característica de la ruana es que se pueden crear distintos tipos de outfits, depende el tipo de evento que se presente, se le puede dar el toque formal como informal. La combinación de esta prenda con jeans, un sweater y unas zapatillas urbanas crean un look usual y muy canchero, que al mismo tiempo puede ir variando. También se pueden adoptar, incluso, en looks nocturnos.
Lo usual era ver las ruanas clásicas, a rayas, cuadros y de flecos, y de los mismos colores pero este año viene llegando con más distintos estampados y más diversidad de diseños. La mayoría son combinaciones son de 3 colores, pero pasan los años y la moda se sigue renovando.
Muchas personas se confunden la ruana con el poncho. La diferencia es que el poncho es cerrado, ya que tiene una abertura para introducir la cabeza, en cambio, la ruana es una prenda abierta, por lo que cada uno puede darle la forma que quiere y lucirla de la manera que parezca más cómoda, o simplemente como bufanda.