21 de Enero de 2022
destacados |

A 28 años de la tragedia de los "Bomberitos" de Puerto Madryn

Los 25 jóvenes de entre 11 y 23 años perdieron la vida intentando ayudar en el combate de un incendio a tres kilómetros de la localidad de Puerto Madryn. 

Escuchar esta nota

El 21 de enero de 1994 marcó un antes y un después en la comunidad madrynense y en toda la familia bomberil, ya que se produjo la mayor tragedia de los servidores públicos del país.

 

Cada año se recuerda con dolor la tragedia ocurrida a tres kilómetros de Puerto Madryn, cuando 25 jóvenes Bomberos perdieron al vida al ayudar a combatir un incendio forestal de significativa magnitud. El hecho se conoció popularmente como "La tragedia de los bomberitos”.

 

La mayoría de los jóvenes eran estudiantes de pocos recursos que amaban lo que hacían pero que, por negligencia estatal, salieron a apagar las brutales llamas sin los trajes correspondientes, ya que por esa época los bomberos enfrentaban el fuego con “botas de lluvia y una pala”.

 

La tragedia produjo un punto de inflexión por el dolor de toda una comunidad y por los cambios rotundos que se hicieron desde la Asociación de Bomberos, quienes prohibieron la salida de menores en los incendios y brindando las medidas de protección necesarias.

 

Vale recordar, que la magnitud del incendio amenazaba con llegar a la zona poblada y cuando los bomberos trabajaban en el lugar el viento cambió de dirección de manera repentina, provocando que las llamas se inclinaran hacia donde estaban trabajando 25 de los jóvenes que prestaron servicio aquel día.

 

El fuego y el humo se apoderaron de la zona y pese a que intentaron escapar, la falta de visión les imposibilitó encontrar un escape. Lamentablemente, quedaron atrapados y murieron por asfixia.

 

Al día siguiente, sus compañeros y otras fuerzas de seguridad acudieron al lugar para recoger los cuerpos de los jóvenes que yacían junto con la indumentaria y herramientas utilizadas para combatir el siniestro.

 

La despedida de estos pequeños héroes fue multitudinaria. El velatorio se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal de Puerto Madryn y contó con la presencia de familiares, amigos, autoridades y miles de personas conmocionadas por el trágico hecho, que quedó marcado en la historia de la ciudad y del país entero.

 

Las víctimas que hoy se recuerdan son:

 

  • Daniel Araya (21)
  •  Mauricio Arcajo (12),
  • Andrea Borredá (18)
  • Ramiro Cabrera (16)
  • Marcelo Cuello (23)
  • Néstor Dancor (15)
  • Alicia Giudice (22)
  • Raúl Godoy (23)
  • Alexis González (22
  •  Carlos Hegui (12)
  • Lorena Jones (15)
  • Alejandra López (15)
  • Gabriel Luna (21)
  • José Luis Manchula (23)
  •  Leandro Mangini (18)
  • Cristian Meriño (21)
  • Marcelo Miranda (11)
  • Juan Moccio (15)
  • Jesús Moya (20)
  • Juan Manuel Passerini (16)
  • Cristian Rochón (19)
  • Paola Romero (17)
  • Cristian Llambrún (21)
  • Cristian Zárate (14)
  • Juan Carlos Zárate (22)
¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error