A pocos días de finalizar el año, el Ministerio de Salud de la Nación modificó la documentación necesaria para la entrega de medicamentos. Según las nuevas disposiciones, se deberá presentar la receta física en papel con el sello del profesional de la salud o una receta electrónica con firma digital certificada.
En este marco, la titular de PAMI en Esquel, Silvana Sánchez Albornoz, aclaró que la única excepción a la Resolución 3622/2022 son las y los afiliados a PAMI ya que la receta digital que utilizan es válida y funciona. Aseguró que "está funcionando de manera normal".
"La receta de PAMI es tan válida como la de papel", indicó, y explicó que esta cuenta con una foto y firma digital, y pasa por un sistema electrónico para que la farmacia la pueda descargar.
"No hace falta imprimirla, van a la farmacia con el DNI o su credencial y en la farmacia pueden ver la receta e incluso retirar los medicamentos", agregó.