RED43 economia
11 de Febrero de 2022
economia |

Aumento en marzo para jubilados de ANSES: ¿Cuánto cobrarán el próximo mes?

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció el incremento superior al 12% en los ingresos.

Escuchar esta nota

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves un aumento del 12,28% en los haberes de jubilaciones y pensiones que impactará en marzo 2022. 

 

El anuncio lo realizó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter luego de reunirse con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad SocialFernanda Raverta, y antes de la conferencia de prensa prevista para confirmar la suba.

 

"Anunciamos el primer aumento de la movilidad jubilatoria de 2022. Es de un 12,28% en jubilaciones, pensiones y asignaciones y alcanza a más de 16 millones de argentinas y argentinos. Todas las jubiladas y jubilados empezarán el año ganándole a la inflación", posteó Fernández.

 

¿Cuánto es el aumento para jubilados en marzo 2022?

 

Los jubilados y pensionados del régimen general recibirán en marzo un aumento del 12,28%. El último incremento para jubilados fue en noviembre, con un porcentaje del 12,11% mensual y un 52,7% anual. 

 

El incremento impacta además en los haberes de otras prestaciones de la ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones Familiares (SUAF) y Asignación Universal por Embarazo (AUE). Los beneficiarios de estas asistencias accederán también a un aumento del 12,28%

 

De este modo, el Gobierno prevé que la suba jubilatoria de marzo le gane a la inflación del segundo trimestre.

 

Aumento a jubilados: ¿Cuánto cobran?

 

Con el aumento del 12% los montos quedan de la siguiente manera: 

 

- Jubilación mínima: $32.630
- Jubilación máxima: $219.103

 

Próximo aumento para jubilados:

 

Los aumentos para jubilados, pensionados, AUH y otras prestaciones de ANSES están previstos, según establece la Ley de Movilidad, para marzo y junio. 

 

Cobros de jubilados

 

Jubilados y pensionados con haberes que no superen los $32.664:

 

  • DNI terminado en 0: 7 de febrero
  • DNI terminado en 1: 8 de febrero
  • DNI terminado en 2: 9 de febrero
  • DNI terminado en 3: 10 de febrero
  • DNI terminado en 4: 11 de febrero
  • DNI terminado en 5: 14 de febrero
  • DNI terminado en 6: 15 de febrero
  • DNI terminado en 7: 16 de febrero
  • DNI terminado en 8: 17 de febrero
  • DNI terminado en 9: 18 de febrero

Jubilados y pensionados con haberes superiores a $32.664:

 

  • DNI terminado en 0 y 1: 21 de febrero
  • DNI terminado en 2 y 3: 22 de febrero
  • DNI terminado en 4 y 5: 23 de febrero
  • DNI terminado en 6 y 7: 24 de febrero
  • DNI terminado en 8 y 9: 25 de febrero

 

Fuente: BAE Negocios

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error