El 15 de julio se celebra el Día de la Igualdad, una fecha que conmemora la aprobación de la Ley del Matrimonio Igualitario en Argentina, convirtiéndose en una gran conquista de las diversas organizaciones sociales de nuestro país.
En la madrugada del 15 de Julio del 2010, el Congreso de la Nación sancionó esta ley para que las personas del mismo sexo puedan oficializar de manera legal su unión. Dentro de la Cámara del Senado los votos fueron de 33 a favor, 27 en contra y 3 abstenciones.
De esta forma, Argentina se convirtió en el décimo país en el mundo y el primero en América Latina en aprobar una ley con esta magnitud representativa.
Cabe recordar que, antes de la sanción de dicha ley, las personas del mismo sexo que querían casarse se presentaban ante un juez y por su dictamen tenían o no su aprobación.
En el continente americano, las uniones legales entre personas del mismo sexo son reconocidas en doce de los 35 estados soberanos que conforman el continente: 10 países a nivel nacional a través del matrimonio igualitario (Argentina, Brasil, Cánada, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Puerto Rico y Uruguay), mientras que en México en algunos estados; y solo uno mediante la unión civil, Bolivia.