RED43 sociedad
16 de Julio de 2022
sociedad |

Más de 650.000 personas se trasladan en avión y tren durante las vacaciones de invierno

""Esta es una excelente noticia para quienes viven del turismo", afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera.

Escuchar esta nota

Las vacaciones de invierno 2022 movilizarán en todo el país más de 650.000 personas que se trasladarán en avión y en tren, según estimaciones del Ministerio de Transporte.

 

 

Desde la cartera que encabeza Alexis Guerrera se realizarán acciones en todo el país durante el receso invernal, incluyendo refuerzos de operativos de control de alcoholemia y documentación, pero también la presentación de espectáculos culturales gratuitos, como el programa "EnTRENtenerte", que comenzó ayer en Rosario, entre otras medidas para fomentar la conectividad y el cuidado.

 

 

Al respecto, Guerrera manifestó: "Estamos ante una muy buena temporada turística durante estas vacaciones de invierno, en la que vamos a tener un enorme movimiento de personas en todos los modos de transporte”.

 

 

“Esta es una excelente noticia para quienes viven del turismo y también es un llamado a nuestros organismos de control a redoblar esfuerzos para que ese movimiento se haga de manera segura, sin consumo de alcohol al volante, usando el cinturón de seguridad y cumpliendo las normas en todo tipo de vehículos”, concluyó.

 

 

Con respecto al movimiento ferroviario, serán más de 55.000 las personas que se trasladarán en tren a los cinco destinos más solicitados: Mar del Plata (34.903), Rosario (10.384), Pinamar (4.071), Tucumán (3.425) y Córdoba (3.423).

 

 

Por su parte, Aerolíneas Argentinas transportará 600.000 personas durante las vacaciones de invierno, con 978 frecuencias semanales -un movimiento diario de 250 vuelos-, un promedio de 38.000 pasajeros cada día y una ocupación plena hacia los principales destinos elegidos, según informó la empresa.

 

 

En ese sentido, destacó los altos niveles de ocupación en los tres destinos preferidos: Bariloche (93%), San Martín de los Andes (90%) y Ushuaia (94%), a los que se puede llegar por avión desde diversas provincias argentinas, así como en vuelos directos desde la ciudad brasileña de San Pablo, tras las reactivaciones internacionales anunciadas para las vacaciones de invierno por la aerolínea de bandera.

 

 

"Estamos dando comienzo a una temporada de invierno que será récord, con un volumen de operación importante y una gran cantidad de nuevos vuelos desde Brasil, nuevas rutas federales y muchos refuerzos en la red principal", sostuvo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

 

 

Para el transporte de pasajeros de larga distancia y carga, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) hace lo propio en 45 destinos a través del operativo Invierno 2022 por el cual agentes del organismo concientizan sobre el uso obligatorio del cinturón de seguridad en ómnibus, se realizan test de alcoholemia a conductores profesionales y se controla el descanso mínimo de 12 horas de los choferes.

 

 

Estas tareas se las realizan en conjunto la ANSV, la CNRT, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) y organismos y fuerzas nacionales, provinciales y locales.

 

 

Los principales lugares donde se despliega el operativo: Misiones (Puerto Iguazú), Córdoba (Carlos Paz, Capilla del Monte y Mina Calvero), Río Negro (Bariloche), Neuquén (San Martín de los Andes), la Costa Atlántica, Mendoza, Salta y Tucumán.

 

 

Por otro lado, los pasos fronterizos entre la Argentina y Chile de Pino Hachado y Cardenal Samoré, en la provincia de Neuquén, se encuentran abiertos este sábado, mientras los de Pehuenche y Cristo Redentor, en Mendoza, están cerrados por acumulación de nieve, informó la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras.

 

 

En lo que hace al movimiento del primer día de vacaciones, fue intenso en todas las terminales, tanto aéreas, como ferroviarias y de micros, con un incesante ir y venir de pasajeros, aunque en el caso de los aéreos se registraron demoras y cancelaciones de vuelos debido a las condiciones climáticas, tanto en Buenos Aires como en el destino.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error