RED43 sociedad
08 de Enero de 2023
sociedad |

¿Por qué el arbolito de navidad se desarma el 8 de enero?

En Argentina, la fecha en que se desempolvan las decoraciones navideñas para alegrar los hogares es el 8 de diciembre. Te contamos los motivos. 

Escuchar esta nota

El árbol de Navidad es un adorno muy característico de las Fiestas, que en la mayoría de las casas se adorna con ornamentos y luces a la espera de los regalos que trae Papá Noel. En diferentes países tienen la costumbre de armarlo y desarmarlo en distintas fechas.

 

 

En el caso de la Argentina, la fecha en que se desempolvan las decoraciones navideñas para alegrar los hogares es el 8 de diciembre, el mismo día que se celebra la Inmaculada Concepción de la Virgen.

 

 

El momento en que se debe realizar el desarmado del árbol de Navidad es algo que se discute a lo largo del mundo. Sin embargo, ese día puede cambiar según las creencias de cada persona.

 

 

Según la tradición, la fecha correcta es exactamente un mes después, que sería el 8 de enero. En tanto, muchas personas, en especial en nuestro país, toman como referencia el día 6 de enero, la misma fecha en que se celebra la llegada de los Reyes Magos.

 

 

Es un día con mucha relevancia para los cristianos, lo que explicaría por qué se lo elige como el cierre de las Fiestas que marca el momento de guardar los adornos navideños. Según la leyenda, los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, visitaron a Jesús días después de haber nacido, el 6 de enero. Llegaron con obsequios de todo tipo para el recién nacido, guiados por la estrella de Belén que anunció la llegada del Hijo de Dios a la Tierra. En la actualidad, se mantiene esa tradición, donde los niños y niñas esperan con ansías regalos en honor al encuentro de Jesús con los Reyes.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error