RED43 sociedad 11 de Octubre de 2023 11 de Octubre de 2023 sociedad | Hace 2 meses - Por Redacción Red43 Sociedad Por un dibujo de su hija de 5 años, un hombre fue procesado por abuso sexual La nena no había podido declarar en cámara gessell. Pero la justicia consideró válida esa prueba, además de una filmación. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- “Acá con una cámara gessell atada de los pelos te condenan” confió un abogado litigante, aún resignado tras conocer la sentencia que recibió su cliente por una causa de abuso sexual, en el año 2017. El letrado, aseguraba que no había pruebas en contra de quien lo había contratado. Las causas de abuso sexual son difíciles para la Justicia porque se tratan de delitos en las que solo están la víctima y el victimario, por lo que el plexo probatorio tiene que tener un contexto en el que se sustancien las pruebas. Tal como dijo el abogado con el que comienza esta nota, es factible que una cámara gessell sea importante para armar una causa pero, la Justicia también avanza y encuentra elementos que dan cuenta de los delitos que no pudieron ser acreditados mediante esa pericia. Esto ocurrió en Río Gallegos, por la causa de un hombre que había sido denunciado por abusar de su propia hija cuando ella se quedaba a dormir. Él habría cometido los hechos desde que la nena tenía dos años hasta que cumplió cinco. La sobreviviente había sido sometida a dos cámaras gessell y en ninguna de ellas quiso hablar. La causa podría haber caído de no ser por la perspicacia de la abogada querellante, la de la propia niñera de la nena, su madre y la psicóloga que la acompañó. De acuerdo a fuentes de la justicia, todo comenzó en el año 2020 cuando una vecina de Río Gallegos denunció en la Fiscalía que su hija le había comentado que su padre la había “tocado”, además, ella comentó que desde un tiempo atrás la nena tenía actitudes extrañas, que no eran propias para alguien de su edad. La sobreviviente de los hechos le contó todo a su madre, incluso también a la niñera que la conocía desde que tenía meses pero, cuando fue sometida a las cámaras gessell antes mencionadas, no contó nada de lo que había dicho. La causa podría haber caído pero en la escena aparecieron la psicóloga de la menor, su niñera y la abogada Yamila Borquez. Entre ellas lograron avanzar en la causa pese a que la pericia calificada como “más importante”, había dado resultados negativos. Es que un día la menor de edad había hecho un dibujo que le mostró a su madre en la que había hecho un hombre desnudo y esto llamó la atención de la mujer. En otro momento, más adelante en el tiempo, la nena -quien tiene mucha confianza con su niñera- le había contado lo que su padre hacía cuando ella se quedaba a dormir en su casa. La mujer, ni lenta ni perezosa, tomó su celular y grabó un video con la declaración de la víctima. Una prueba fundamental para la continuidad de la causa que fue sumada al expediente junto al dibujo antes mencionado. No se trató de un solo dibujo el que hizo la nena, la querella sumó además varios más que había hecho la menor cuando ella estaba con su psicóloga. Los mismos daban indicios sobre la posibilidad que podría haber sido víctima de una agresión sexual. Quizás, la prueba final sobre el caso fue un juego que la nena había tenido con sus hermanastras, hijas de otro matrimonio del hombre. La causa recayó en el Juzgado de Instrucción N°2, subrogado por Natalia Patricia López quien decidió procesar al sujeto por el delito de “abuso sexual sin acceso carnal agravado por el vínculo” y, aunque no detuvo al ahora procesado, la magistrado trabó un embargo por 190 mil pesos. Como dato cabe remarcar que el hombre negó los cargos, dijo que su pareja había hecho la denuncia por despecho y que “nunca le faltaría el respeto” a su hija. Para la Justicia, se trató de una defensa a la que calificó como “débil” y dijo: “la defensa ensayada por el inculpado, consistente en meras especulaciones que abrevan en estereotipos a cuya erradicación contribuye la aplicación de la perspectiva de género como herramienta de valoración”. En el mismo sentido, se supo que el acusado había apelado la resolución de López pero el Juzgado de Recursos confirmó el procesamiento. De esta manera, quedó confirmada su situación ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 9 1 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error