RED43 sociedad
02 de Octubre de 2023
sociedad |

La escuela municipal de vóley con gran demanda

La Escuela de Vóley perteneciente a la Secretaría de Deportes y Recreación de Esquel ha implementado una serie de iniciativas con resultados tales como el incremento de la demanda, y un interés sostenido de los deportistas por las prácticas

Escuchar esta nota

La Escuela de Vóley perteneciente a la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel ha implementado una serie de iniciativas con resultados tales como el incremento de la demanda -al punto de superar los cupos disponibles- y un interés sostenido de los deportistas por las prácticas.

 

 

Lucila Meléndez, Eric Álvarez y Yanina Baliente son los profesores de esta escuela que funciona los martes y jueves -en el Gimnasio Municipal- desde las 18 hasta las 22 horas. Las edades de los participantes están comprendidas entre los 5 y los 18 años y, de acuerdo a ello, se fijan diferentes horarios.

 

 

La escuela tiene una alta demanda y en la actualidad no hay cupos. En ello incide una serie de iniciativas implementadas por los profesores con resultados tales como el aumento del interés por el deporte y la permanencia de los participantes en las practicas.  

 

 

A la Liga de Vóley esquelense -este año-  se incorporó la Liga de menores, lo cual resultó ser un acierto. Según explicaron los profesores ser parte de la Liga hizo que aumentara el interés de los deportistas en participar de la escuela “antes era solo venir a entrenar”, dijo Yanina  “ahora prácticamente todos los fines de semana se puede tener un partido para participar, esto llama más la atención que solo venir a entrenar”, destacó, además,  que “juegan todos, dividimos grupos para que todos participen, nadie se queda mirando como juegan los otros, es un escuela municipal que da oportunidad a todos de poder jugar al vóley, no solo es formarse para competir”.

 

 

Otro de los logros de la escuela son los encuentros de mini vóley (edades de 5 a 12 años) que se han incrementado “son el futuro del vóley” dijo Eric.

 

 

Un punto destacado por los profesores es que se conformó la comisión de padres y como resultado de las acciones realizadas en conjunto “cada deportista de la escuela tiene su camiseta, lo cual incide le da pertenencia de los chicos y chicas a la escuela” dijeron.

 

 

Yanina dijo que el vóley “es un deporte donde dependes del otro y tienes que confiar en el otro” y aclaró que es difícil lograr formar un equipo y que se respeten “los profesores hacemos hincapié en el respeto para lograr el trabajo del equipo y también llevar estos valores a la vida”, señaló.

 

 

Que la escuela no tenga cupos es -para los profesores- un indicador que “los chicos y chicas quieren practicar este deporte “ y , agregaron, que “tenemos muchos alumnos muy chicos, es importante, porque empezamos de abajo”.

 

 

Por último, los profesores explicaron el significado del vóley para cada uno.  Lucila dijo que este deporte para ella era “encuentro”, Eric apuntó que era “compañerismo, disfrute” y Yanina puntualizó que era “disfrute, pertenencia, respeto, valoración”.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error