RED43 politica 15 de Noviembre de 2023 15 de Noviembre de 2023 politica | Hace 21 días - Por Redacción Red43 Política De políticos: concejal electa se niega a reemplazar a un senador si después no vuelve a su banca Es Cristina López, además esposa del presidente del cuerpo en Ushuaia. Debe asumir en lugar de Matías Rodríguez quien se quitó la vida por una infidelidad. Pero se resiste a renunciar para ir al Congreso por dos años. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- La sucesión de Matías Rodríguez, el senador de Tierra del Fuego encontrado en su casa de Ushuaia , dejando una nota en la que relataba una situación de infidelidad que involucraba a su pareja y el intendente de la ciudad, Walter Vuoto (foto), aún sigue generando polémica debido a que su reemplazante se niega a asumir la banca en el Senado si no le garantizan que podrá seguir luego como concejal de Ushuaia. Se trata del caso de Cristina López, quien actualmente ocupa una de las secretarías del Concejo Deliberante de Ushuaia y fue electa concejal por el PJ, cargo que debería asumir a partir del 10 diciembre. Al parecer, López no estaba muy interesada en ocupar una de las dos bancas del Senado que el kirchnerismo se había adjudicado al ganar la elección 2019. En rigor, la muerte de Rodríguez derivó en una secuencia de hechos inéditos, más allá del escándalo generado por el triángulo amoroso. En principio porque su reemplazante tendría que haber sido Oscar Lasalle, quien ocupaba el primer lugar como suplente en la nómina, pero el dirigente falleció en 2019. Por eso, en la línea de sucesión quedó Cristina López para completar el mandato hasta diciembre de 2025. Pero López, que no es una dirigente más dentro del peronismo fueguino, ya que es la esposa del titular del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, se niega a renunciar a su banca en el Concejo. Ante la resistencia de la concejal electa a mudarse al Senado, Pino, su esposo, rápidamente apuró un proyecto de reforma del reglamento interno creando la figura del viceintendente como titular del cuerpo pero también incorporando la “Licencia Extraordinaria” por ejercicio transitorio de otro cargo. En resumen, el controvertido artículo otorga un permiso para que un concejal electo, que previo a jurar en el cargo se encuentre en ejercicio de otra función electiva, pueda acceder a la licencia extraordinaria, para luego regresar al Concejo y asumir la banca. Una modificación hecha a la medida de López. Pero eso no fue todo, la propuesta fue sometida a votación que terminó 3 a 3 y el encargado de desempatar fue el propio Pino, presidente del Concejo y esposo de López. Javier Branca, concejal de la oposición, salió a cruzar la maniobra del oficialismo. Primero le recordó al oficialismo que la Carta Orgánica establece que no se puede tener duplicidad de cargos electivos, salvo el de convencional constituyente. Pero también planteó la inconstitucionalidad de la reforma, dado que se necesitaban de los dos tercios para aprobarla. Esta semana, Branca junto a su par Ricardo Garramuño solicitaron ante el Superior Tribunal de Justicia que se dicte una medida autosatisfactiva pidiendo prohibir la vigencia del reglamento interno votado el pasado 25 de octubre por no contar con la mayoría requerida para su sanción. El reclamo fue patrocinado por el abogado Walter Tavarone, concejal electo por Somos Fueguinos. Pino ya rechazó el argumento de la oposición al apuntar que a partir de la reforma de la Carta Orgánica Municipal la modificación del reglamento interno no requiere mayoría agravada, sino que puede concretarse con mayoría simple. Desde el oficialismo también trataron de justificar la jugada al advertir que de renunciar López a su banca en el Senado habría que convocar a una elección para cubrir esa vacante. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 0 2 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error