RED43 sociedad Esquel
08 de Noviembre de 2023
sociedad |

Presentaron una Multisectorial por los Servicios Públicos en Esquel

Conformada por vecinos autoconvocados, y organizaciones sociales, políticas y de Derechos Humanos.

Escuchar esta nota

Esta mañana se realizó la presentación de la Multisectorial por los Servicios Públicos en Esquel, integrada por vecinos autoconvocados y numerosas organizaciones sociales, políticas  y de Derechos Humanos.

 

Francisco Peralta, referente del Instituto Futaleufú, indicó que la Multisectorial surgió a partir de la participación de los vecinos en la audiencia pública del 9 de septiembre en la que se abordaron los incrementos en las facturas de luz, entre otros temas vinculados a los servicios públicos.

 

"El Concejo Deliberante nos encomendó que armáramos una comisión para presentar un documento con la síntesis de las 37 ponencias que tuvimos ese día. Nos reunimos durante un periodo acelerado de tiempo y presentamos el resumen de 11 páginas de esas ponencias", sostuvo.

 

En este sentido, remarcó que no aún no hay respuestas por parte de los estamentos municipales y que dicha síntesis ya fue enviada a diferentes estamentos provinciales, nacionales y locales involucrados en el tema.

 

A partir de esta problemática, surgió la creación de la Multisectorial que reúne a distintos actores sociales, como las organizaciones sociales y de Derechos Humanos, y vecinos autoconvocados.

 

"Nos reunimos cada 15 días y en nuestras redes sociales en Instagram y Facebook pueden encontrar todas las actividades que realizamos", sostuvo Peralta.

 

"Las autoridades salientes y las electas no se dan por enteradas de que hay un problema con la prestación de servicios públicos, con la cantidad de vecinos que estan sufriendo los incrementos tarifarios sin dar ningún tipo de respuestas.  Es hora de que se den cuenta de que lo que planteamos es un problema político que se resuelve en una mesa de concertación, que es una de las propuestas centrales que tenemos", sostuvo.

 

 Miriam Grimaldi, referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Esquel (APDH) señaló que "vamos a llevar adelante acciones, necesitamos que las autoridades tomen conciencia y se pongan a la altura de esta multisectorial que es muy importante. Vamos a seguir insistiendo en esto para que los derechos se cumplan".

 

Por su parte, una vecina que integra Vecinos en Emergencia denunció:

 

"Queremos poner en evidencia las urgencias, los vecinos que no pueden pagar y tienen la luz cortada. Hay que aclarar que la falta de trabajo hace que sea imposible que ese vecino pueda pagar los montos que la Cooperativa impone con esos intereses. Es urgente que el estado municipal tome acciones, nosotros estamos trayendo soluciones. Vamos a poner todo nuestro compromiso en esa mesa de concertación que no puede seguir esperando".

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error