RED43 sociedad 15 de Febrero de 2023 15 de Febrero de 2023 sociedad | Hace 2 meses - Por Redacción Red43 Sociedad 50 puñaladas para un doble femicidio: madre e hija víctimas de una “constelación de heridas” La mujer vendía torta frita en las esquinas de Neuquén y su hija trabajaba en un supermercado. El acusado era pareja de la primera. No hay idea de cuánto duró el ataque. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El doble femicidio conmueve a toda la provincia. Ocurrió el domingo en el barrio Los Hornitos de Neuquén y los detalles del mismo son realmente estremecedores. “Una constelación de heridas cortopunzantes”. Así describieron los forenses las lesiones sufridas por Norma Beatriz Morales (58) y su hija Luz de los Milagros Prieto (20), víctimas del doble femicidio de Neuquén por el que está detenido y acusado Jorge Antonio Lagos (55), pareja de la primera. Norma era muy conocida en la zona porque vendía torta fritas y ensalada de frutas en las esquinas. En tanto su hija Luz trabajaba en un supermercado. Los cuerpos de ambas fueron encontrados el domingo pasado pero la consternación aún perdura. Habrá marcha de vecinos para pedir justicia. Los cuerpos presentaban además golpes de todo tipo, provocados con los puños o con elementos contundentes. Como se sabe, el de Norma fue seccionado y arrojado en un camino vecinal en la barda, al norte de Plottier. Se cree que el autor tenía planeado hacer lo mismo con el de Luz, pero la llegada de la policía a la vivienda del barrio Los Hornitos donde ocurrió el hecho se lo impidió. El abogado Marcelo Hertzriken Velasco se reunió con familiares de las víctimas, en particular con Lorena Marisol Bustos y Marta Adriana Morales, hija y hermana de Norma, y asumió como querellante en la causa. Dijo a los medios neuquinos que conversó con ellas el día anterior a la tarde, y empezó a asesorarlas desde ese momento. En simultáneo, los abogados Martín Espejo y Maximiliano Orpianessi se reunían con Lagos y asumían su defensa. Son dos defensores particulares conocidos, su último trabajo fue como representantes de Ana Perales, condenada a prisión perpetua como instigadora del femicidio de Agostina Gisfman, dice el diario Río Negro. El juez Gustavo Ravizzoli dio por abierta la primera audiencia en la pequeña sala 3, desbordada de familiares de las víctimas y periodistas. Además estaban los defensores, el querellante, el fiscal jefe Agustín García y la fiscal del caso Eugenia Titanti. Lagos ingresó con mal semblante a la sala, acompañado por un guardia. Vestía una remera blanca y un jogging oscuro, y rengueaba ligeramente de la pierna izquierda. Sus defensores dijeron que lo golpearon en el lugar de detención donde está alojado. Mantuvo la vista baja y con voz apenas audible dijo su nombre, número de documento y fecha de nacimiento. Sus manos temblaban ligeramente. Norma Beatriz Morales (58) y su hija Luz de los Milagros Prieto (20), las víctimas del doble femicidio en Neuquén (LMN). La audiencia había sido pedida por la fiscalía para presentar las pruebas en contra del imputado, pero los defensores Espejo y Orpianessi señalaron que acababan de asumir el cargo y no habían tenido tiempo de revisar el legajo, por lo que pidieron una prórroga de 24 horas. La fiscalía y la querella estuvieron de acuerdo, y el juez Ravizzoli dispuso que la audiencia se reanude con fecha a designar en una sala acorde a la cantidad de público que asistirá, por el interés que despierta el caso. La sala con mayor capacidad de la Ciudad Judicial, la 12, está ocupada con un juicio por jurados por un delito de instancia privada. Según se pudo saber, las autopsias confirmaron que las causas de las muertes de las dos mujeres fueron las heridas de arma blanca. “Innumerables heridas. Pre y post mortem. Cuando llegaron a 50 dejaron de contar, porque no tiene sentido”, dijo una fuente sobre el trabajo de los forenses. “En el informe hablan de una constelación de heridas”. Además de los cortes y puñaladas, los cuerpos presentan golpes que podrían ser de puño o con elementos contundentes. ¿Cuánto duró el ataque? les preguntaron a fuentes judiciales. “No es posible calcularlo, al menos por ahora”, respondieron. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 2 6 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error