RED43 sociedad
21 de Junio de 2023
sociedad |

La Municipalidad de Esquel recaudó unos 30 millones de pesos menos que el mes anterior

Lo comunicó el intendente Sergio Ongarato. ¿Cómo esta baja en la recaudación impacta en el funcionamiento del municipio?

Escuchar esta nota

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, comentó acerca de la economía nacional y cómo impacta en el municipio de la ciudad que, en mayo, recaudó alrededor de 33 millones de pesos menos que el mes anterior.

 

"Es una situación económica dificil para la pavimentación y para todo. La verdad que los costos se disparan y es complejo para la municipalidad, para los vecinos, para las empresas porque los márgenes de beneficios son escasos", comentó el intendente municipal.

 

Asimismo, Ongarato dio a conocer cuáles fueron los puntos bajos en la recaudación municipal durante el último mes. "La Municipalidad está en dificultades financieras importantes. El mes de mayo cayó la recaudación de ingresos brutos en 15 millones menos que el mes anterior (de abril a mayo), 12 millones menos en impuesto inmobiliario y 6 millones menos en regalías petroleras", expresó.

 

"Esto quiere decir que, en un momento donde la inflación aumenta, los recursos municipales empiezan a caer producto de estas crisis. Me preocupa que ingresos brutos haya tenido una caída, porque se espera que si los precios aumentan, los comerciantes facturan más. No quiere decir que vendan más, pero facturan más y esto debería notarse en la recaudación municipal", agregó el intendente de Esquel.

 

Por último, Ongarato sostuvo que la inflación impacta en el bolsillo de los comerciantes, ya que venden menos porque a la gente le cuesta más comprar. "Seguramente hay una caída en la actividad económica de la ciudad. Los comerciantes venden menos, entonces facturan menos y tributan menos a la municipalidad. Esta caída de ingresos municipales complica el funcionamiento del a municipalidad, la realización de obras y todo lo demás que estamos haciendo. Desde la recaudación de residuos hasta la asistencia social, que hoy tenemos una mayor demanda a la que ya era grande y aumenta en invierno", concluyó.

 

 

K.C

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error