-Pokemon, Detective Pikachu: Se trata de la versión real action de la clásica licencia. Es una historia completamente divertida, donde los míticos personajes de la serie de anime se convierten en detectives y salen a resolver misterios. La acción sucede en Rhyme City, una ciudad hiper moderna donde humanos y pokemons conviven. El director, Letterman, definitivamente logra contar una historia súper entretenida, presentando a los pokemons de una manera ultra simpática. También ,es importante destacar la interpretación que hace Ryan Reynolds de Pikachu lo convierte en un personaje que si ya lo amábamos, ahora es de por vida.
-La elefanta del mago: Se trata de una película de animación dirigida por Wendy Rogers. Basada en el libro de Kata DiCamillo, que ya es un clásico de la literatura infantil. La trama de la película sigue la historia de un niño que busca a su hermana con desesperación, luego de que llevará un tiempo desaparecida. En el medio de su trayecto, el niño se cruza con la adivina del pueblo y le pregunta si su hermana sigue viva… es ahí donde comenzará la aventura y las pruebas para poder reencontrarse.
-Chupa: Se trata de una versión o mirada muy tierna de la famosa leyenda del Chupacabras. Dirigida por Jonás Cuarón, hijo del legendario Alfonso Cuarón. Este joven director demuestra que tiene sus propias ambiciones respecto al cine que quiere dirigir. La película cuenta la historia de un niño que va de vacaciones a la casa de sus abuelos en México. Ahí no solo se reencuentra con su familia y la cultura de la que viene, sino que también, al merodear por el ático, se encuentra un amigo muy peculiar. Su nuevo amigo se llama Chupa y es, nada más y nada menos, que un cachorrito chupacabras.
-Matilda: el musical. Se trata de una nueva remake de la clásica novela de Roal Dahl, pero esta vez en versión musical. Se trata de una película llena de magia y niños rebeldes, que se enfrentan a la autoridad de la terrorífica directora la Señorita Tronchatoro. Podés ver está versión en Netflix.
-Pinocho, de Guillermo del Toro: Se trata de la reinterpretación cinematográfica del clásico de la literatura, pero está vez por el grandioso Guillermo del Toro. Si bien esta versión animada es un poco más oscura que la tradicional versión de Disney, lo que hace el director es pegar el guión un poco más a la historia original. Sin embargo, lleva un balance perfecto entre luz y oscuridad, lo que la hace disfrutable para toda la familia.