RED43 sociedad 20 de Julio de 2023 20 de Julio de 2023 sociedad | Hace 5 meses - Por Redacción Red43 Sociedad Se perdió en la nieve, lo buscaron 50 hombres y ahora le quieren cobrar el rescate Ocurrió en Chapelco. Es porque el turista no respetó las indicaciones de los carteles. Aún no se sabe el monto de la multa. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Por no respetar las señales, un turista de Buenos Aires deberá pagar su rescate, luego de extraviarse en el cerro Chapelco y ser buscado por 50 personas. El hombre, identificado como Pablo Morán, había atravesado el límite que indicaba “fuera de pista” y, a pesar de ser principiante, pudo ser rescatado sin mayores complicaciones de salud. Tras siete horas de un exhaustivo operativo, comenzado luego del cierre de pistas a las 18.30, el hombre que hacía snowboarding pudo ser encontrado por los rescatistas. Desde la administración del Chapelco advirtieron que el rescate puede cobrarse al hombre de 42 años, dado que sus pistas y medios de elevación son de explotación privada y el hombre no respetó las señales que advertían que podría desorientarse y necesitar ayuda. “Fuera de pista, esquiar después de esta señal es tu responsabilidad. El rescate será arancelado”, advierte el cartel que el turista decidió ignorar, a pesar de que no es esquiador y era su primera vez con una tabla de snowboard. Eventualmente, durante su extravío, el turista arribó a una zona boscosa “donde se desorientó, aún más al caer la noche”, por lo que se quitó la tabla y caminó desorientado por la montaña de San Martín de los Andes de noche. El grupo de amigos con los que había viajado alertó sobre su ausencia al cerrar las pistas y las autoridades comunicaron que Morán no acudió al punto de encuentro para el regreso, no respondía llamadas ni mensajes por falta de señal y tampoco había vuelto solo a su alojamiento. El cerro Chapelco comunicó que el equipo de patrulla realizó un barrido de todas las pistas y al no obtener resultados positivos, activó un protocolo de búsqueda en los sectores fuera de pista, en “La Pala, Camino Maderero/Malines, Mocho, y detrás del Filo”. Allí, se dio con un posible rastro en el arroyo que llega a los mallines. La patrulla hizo contacto visual con la persona extraviada recién a la medianoche, intentando ascender a pie hacia un barrio privado, donde pensaba pedir ayuda. “La evaluación primaria de su estado de salud mostró que se desplazaba por sus propios medios, sin lesiones evidentes, pero con un notable principio de hipotermia, y fue trasladada de inmediato al Centro Médico Chapelco, donde se le realizaron todos los chequeos médicos necesarios, y finalmente fue dado de alta”, contaron. El cerro Chapelco consideró al rescate exitoso, que fue realizado por su equipo de patrulla y contó con la ayuda del equipo CAX (Comité de Auxilio de San Martín de los Andes), del ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Lanín) y del Centro Médico Chapelco. Si bien el hombre fue encontrado a la medianoche, el operativo concluyó a las 2 de la madrugada del martes e involucró también el trabajo del personal de medios de elevación, cañoneros que dieron apoyo con las motos de nieve, máquinas pisa pistas, vehículos 4x4 y un drone térmico. Desde el cerro Chapelco comunicaron que los rescates pueden llegar a involucrar costos a cargo de la persona que requiera el servicio. No es tarifado, sino que depende de la situación, la complejidad y los recursos que involucre el rescate. Los elementos utilizados en el rescate iniciado este lunes, como el drone y las máquinas, abultarán la multa que se le cobrará al turista. También recordaron que todos los rescates fuera de pistas siempre conllevan una mayor complejidad, requiriendo más recursos y tiempo en situaciones donde la vida de más personas puede estar poniéndose en riesgo. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 39 3 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error