RED43 opinion
23 de Julio de 2023
opinion |
Rocío Paleari

Libros para leer antes de que termine el invierno

Una selección de lecturas para pasar los últimos días de frío. 

Escuchar esta nota

-Más allá del invierno: creo, que de alguna manera, está era la recomendación obvia. 

 

Primero, porque disfruto un montón de leer a Isabel Allende, aunque muchos la critican 

 

porque se volvió altamente comercial. La obra comienza con una gran cita de Albert Camus: 

 

“en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible”.  La novela 

 

cuenta la historia de una joven chilena, de una guatemalteca ilegal y de un norteamericano 

 

ya mayor. Los tres deben sobrevivir a un tremendo temporal de nieve que cae en uno de los 

 

inviernos más crudos que vió la ciudad de Nueva York en los últimos tiempos. Al superar la 

 

tempestad, cada uno descubre lo impensado… en definitiva aprenden a superar los 

 

inviernos más crudos, para darle paso a los veranos más placenteros.  

 

 

-El juego del alma: una novela que es muy amena y muy llevadera para leer, escrita por 

 

Javier Castillo. Esta novela también transcurre en la ciudad de Nueva York. Sin embargo, la 

 

trama es totalmente diferente. Se trata de un thriller que se lee sin parar. En un suburbio 

 

tranquilo y cercano a la ciudad una joven de quince años aparece crucificada. La periodista 

 

del Manhattan Press, Miren Triggs, recibe de manera inesperada un sobre completamente 

 

extraño. En su interior descubre una foto totalmente aterradora: la foto de una adolescente 

 

maniatada y amordazada con un nombre y una fecha: Ginna Pebbles, 2002. En ese 

 

momento recurre a un antiguo profesor de periodismo y juntos seguiran las pistas de la foto 

 

hasta lograr conectar los dos hechos.  

 

 

-Jazz: Es una hermosa y trágica historia de amor escrita por Toni Morrison. Narra la vida de 

 

una pareja de afroamericanos que deja atrás los campos en los que intentan sobrevivir, 

 

mientras son abusados por los patrones blancos. Ellos deciden emigrar a Nueva York. La 

 

historia transcurre en la Harlem de los años 20, sin embargo, hace varias elipsis, para 

 

contarnos cómo es que se conocieron los protagonistas a finales del SXX y como vivían en 

 

ese entonces.  

 

 

-El invierno en tu rostro: escrita por Carla Montero. La trama gira en torno a Guillen y Lena, 

 

dos hermanastros que viven una vida muy tranquila en un pueblo de montaña. Su paz se ve 

 

interrumpida cuando Guillen, vagando por la montaña, se encuentra con los cadáveres de 

 

dos aviadores franceses que han tenido un accidente. Pero, la trama no tiene un giro 

 

inesperado hasta la aparición de la ciudad de uno de los aviadores. La condesa Úrsula 

 

Zalesca, quién viaja hasta el pequeño pueblo con una propuesta: llevarse a Guillen y 

 

educarlo como un hijo propio. Si bien el pequeño Guillen acepta, jamás logra olvidar a su 

 

hermana, con quién mantiene el contacto a través de las cartas que se envían.  

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error