RED43 elecciones
25 de Julio de 2023
elecciones |

El tramo final de la campaña de Taccetta; entre la planificación, la perspectiva y la calidad institucional

Faltan pocos días para las elecciones del domingo en todo Chubut y la campaña entra en tiempo de descuento

Escuchar esta nota

Faltan pocos días para las elecciones del domingo en todo Chubut y la campaña entra en tiempo de descuento. Matías Taccetta, candidato a intendente de Juntos por el Cambio, no detiene la intensidad de su agenda y reparte su calendario diario en distintas actividades con un eje común: escuchar a la mayor cantidad de vecinos, vecinas, organizaciones e instituciones. 

 

 

Así, durante la jornada del lunes, estuvo presente en el conversatorio de candidatos que se llevó a cabo en la FM SOL 94.7, con la conducción de la periodista Paula Moreno, donde se plantearon los temas centrales de Esquel y en la que se habló sobre qué tipo de ciudad se quiere en 20 años.

 

 

Taccetta compartió con la periodista y su audiencia las metas de los 10 ejes de trabajo del Plan Estratégico de Gestión para el período 2023 - 2027. Su proyecto se destacó no solamente por la planificación, sino también por la previsión y el fundamento del mismo, en lo que se refiere a la concreción de las propuestas planteadas y a la cuestión presupuestaria necesaria para llevarlas a cabo. 

 

 

"Sabemos de qué estamos hablando, tuve la oportunidad de estar muchos años en un área sensible de cualquier Municipio como lo es la Secretaría de Hacienda, eso me llevó a conocer a fondo el funcionamiento de la ciudad como tal en todas sus ramas", explicó Taccetta y agregó que "durante mi tiempo en la gestión cuidé cada peso que entraba a las arcas municipales y cada erogación tenía que tener una justificación real, por eso sé de qué se trata la cuestión".

 

 

 

Transporte urbano

 

El candidato a intendente de Juntos por el Cambio se reunió posteriormente con los directivos de la Empresa Jacobsen, que brinda el servicio de transporte urbano e interurbano en Esquel y en muchas localidades de la región. 

 

 

"Entre los temas que abordamos con esta familia que hace 50 años brinda el servicio de transporte son de temas de agenda para cualquier empresa de su tipo: los subsidios, la modernización de la flota, la instalación definitiva de la tarjeta SUBE, los recorridos y las demandas que se prevén a futuro", dijo Taccetta sobre el encuentro que mantuvo con María Eugenia Jacobsen .

 

 

En el eje "Ciudad que Crece" del Plan Estratégico de Gestión, Taccetta y su equipo de trabajo realizaron un análisis de la coyuntura del transporte público y plantearon las propuestas para dar un salto de calidad y eficiencia en el sistema. "He recorrido yo mismo, por iniciativa particular y también por invitación de vecinos, algunos de los recorridos para poder tener la experiencia de usuario sobre el servicio, algo que es muy importante para poder planificar y tener argumentos reales a la hora de plantear cambios reales", detalló el candidato.

 

 

Entre otros ítems, también abordaron la necesidad de mejorar los refugios de colectivos para que la gente no pase frío mientras esperan que pase la unidad que esperan y ampliar recorridos existentes a lugares como Villa Ayelén, Villa Hípica y la Universidad de San Juan Bosco.

 

 

 

Calidad institucional

 

Otro auspicioso encuentro se llevó a cabo junto a las autoridades del Colegio de Abogados de Esquel. Se trató de una charla importante que se generó como correlato de la visita del candidato a gobernador de la Provincia de Chubut, Nacho Torres y que contó además con varios de los candidatos a concejales que también son colegiados.

 

 

"Tenemos que recuperar de manera inmediata la calidad institucional", planteó Taccetta en una idea que atraviesa a todo Juntos por el Cambio y que pregonan siempre en todas las instancias de gobierno. "Todos los poderes del Estado deben comprometerse a aportar los requerimientos necesarios para devolverle a la ciudadanía la confianza en las instituciones y trabajar articuladamente para ofrecer a los vecinos mayor confianza en el Estado", remarcó.

 

 

Además, se intercambiaron miradas sobre la coyuntura y se escucharon los planteos propios del Colegio de Abogados.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error