RED43 elecciones 11 de Agosto de 2023 11 de Agosto de 2023 elecciones | Hace 2 meses - Por Redacción Red43 Elecciones Elecciones 2023: ¿Qué son las PASO y para qué sirven? El próximo 13 de agosto los partidos políticos resolverán, a través del voto popular, cuáles serán las fórmulas que competirán en las elecciones generales de octubre Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Al menos tres espacios políticos resolverán su interna el próximo 13 de agosto, cuando se realicen las PASO en Argentina. Juntos por el Cambio, Unión por la Patria y el Frente de Izquierda presentarán dos fórmulas presidenciales en las próximas elecciones para que los ciudadanos elijan cuál llegará a octubre. Un punto importante es que, a pesar de que el objetivo sea la definición interna de cada partido, todos los ciudadanos están obligados a votar. Para qué sirven las PASOLas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron creadas por el gobierno de Cristina Kirchner en 2009 para que los espacios políticos diriman sus candidaturas de cara a las elecciones generales. Además, esta instancia electoral sirve como filtro, ya que de todas las fuerzas que se presenten solo llegarán a octubre aquellas que superen el 1,5% de los votos. ¿Cuándo son las PASO 2023 y las elecciones generales en Argentina?La Cámara Nacional Electoral fijó la fecha de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el 13 de agosto y las generales para el 22 de octubre. Además, a través de la Extraordinaria Acordada N°35, la Cámara estableció que la fecha para el balotaje, en caso de haber segunda vuelta, será el 19 de noviembre. Esta etapa tendrá lugar solo en caso de que ninguno de los candidatos llegue a obtener el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del que obtenga el segundo lugar. ¿Quiénes son los candidatos a presidente en las PASO 2023?El candidato a presidente por Unión por la Patria será el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y su vice Agustín Rossi, jefe de Gabinete. Por el mismo espacio, competirá en la interna Juan Grabois. El oficialismo tendrá lista de unidad en la categoría de diputados nacionales. En Juntos por el Cambio también habrá interna. Por un lado, estará Horacio Rodríguez Larreta, quien se presentará como precandidato a presidente acompañado por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, que irá como vice. En la otra boleta se verá la fórmula presidencial encabezada por la dirigente del PRO, Patricia Bullrich, quien será secundada por el diputado Luis Petri y competirán para llegar a las elecciones de octubre. La Libertad Avanza irá a las urnas con el diputado y fundador de partido, Javier Milei y la legisladora liberal Victoria Villarruel, que lo acompañará como su precandidata a vicepresidenta. El partido Hacemos por Nuestro País se presentará en las PASO con el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti encabezando a fórmula presidencial y el diputado Florencio Randazzo como su vice. La alianza que representan está integrada por el peronismo cordobés, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales más pequeñas. El Frente de Izquierda también tendrá interna: de un lado se presentará la diputada Myriam Bregman junto al legislador Nicolás del Caño, quienes se presentarán como precandidato a presidente y vicepresidente, respectivamente. El otro binomio será el de Gabriel Solano y Vilma Ripoll, que representarán la lista “Unidad de luchadores y la izquierda”, integrada por el Partido Obrero y MST. Por Nuevo Más se presentará para la presidencia Manuela Castañeira junto a Lucas Ruiz, mientras que el partido de Política Obrera presentará las precandidaturas de Marcelo Ramal y Patricia Urones para la fórmula presidencial. La fórmula de la alianza Libres del Sur estará compuesta por Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid. Finalmente, por el partido Principios y Valores, será Guillermo Moreno el precandidato a presidente y Leonardo Fabre a vicepresidente y por Frente Patriota Federal irá como precandidato a presidente César Biondini y Mariel Avendaño como su vice. Otra competencia interna es la que se dará dentro del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, entre la fórmula que encabeza Santiago Cúneo, secundado por Gustavo Barranco y la que postula a Raúl Castells y Adriana Reinoso. Dentro del frente Demos, competirán por la candidatura presidencial Julio Bárbaro y Nazareno Etchepare. Además, se postulan las fórmulas Pablo Gobbi - Julio Archet, por el Frente Liber.Ar, y Mempo Giardinelli - Bárbara Solemou, por el Movimiento Paz Democracia y soberanía. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 1 1 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error