RED43 sociedad Econonia 27 de Agosto de 2023 27 de Agosto de 2023 sociedad | Hace 4 meses - Por Redacción Red43 Sociedad El gobierno prepara beneficios a pymes, trabajadores, monotributistas y jubilados Los detalles del plan que permitirá cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidos hasta el 30 de abril. Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha del nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas, que tendrá por objetivo ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.Las medidas comprende beneficios, créditos y quitas de impuestos, señaló Massa a través de un mensaje en redes sociales. En la carpeta de medidas figuran, además, una compensación para los jubilados y beneficiarios de AUH y otras asignaciones sociales, también un monotributo productivo. Para empresas: créditos para pymes; beneficios de rebajas impositivas a empresas que acuerden sendero de precios; tres regímenes de promoción de exportaciones para economías regionales, pymes y cerealeras con valor agregado para reforzar reservas; créditos para consumo y tasa subsidiada para bajar deuda a empresas. Otras posibles medidasMientras tanto, en la previa a las medidas de hoy, Economía anunció días atrás el congelamiento de combustibles y medicamentos, e inició reuniones con cadenas supermercadistas con las que acordó una pauta de aumento mensual de los precios de 5% mensual para 52.300 productos durante los próximos 90 días. El acuerdo, que otorga beneficios fiscales para las empresas que adhirieron y un esquema de créditos a tasas subsidiadas para las pymes proveedoras, fue suscripto por 31 cadenas de supermercados mayoristas y minoristas como Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, La Anónima, Cencosur, Vital, Maxiconsumo, entre otros. Al mismo tiempo, el Ministerio de Economía también tendría en carpeta algunas medidas de respaldo a la industria y el campo, tras la histórica sequía de este año. Los precios de los servicios básicos también están en la mira, pero hasta el momento no trascendió un eventual paliativo. Además, en las últimas horas el Fondo Monetario pidió aumentar las tarifas de la energía y que ajuste los salarios públicos y las jubilaciones. Las primeras medidas serán anunciadas esta semana, posiblemente a través de una conferencia de prensa de Massa junto con otros funcionarios del Gobierno. Posiblemente se cumpla con el esquema de dos medidas por día durante una semana, barajado desde Economía. ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 0 0 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error