El docente y delegado académico de la Facultad de Cs Económicas de la Universidad Nacional San Juan Bosco (UNPSJB), Adrián Cardacci, en diálogo con Red43 se refirió al estudio que se realizará sobre el costo del kilowatts en el marco de la solicitud realizada por la Coop.16.
En este contexto, señaló que no se realizará una auditoría externa, tal como se había solicitado, ya que implica un "trabajo complejo y muy arduo". En su lugar se realizará un análisis de costos, según sostuvo.
"Un análisis de costos es determinar si el costo del kilowatts está correctamente definido. No vamos a hacer una auditoría porque implica muchos controles, lleva mucho más tiempo y no tenemos el equipo adecuado", destacó.
Asimismo, señaló que se analizarán todos los gastos y las compras que influyen en el costo del kilowatts.
"El procedimiento que hará la Universidad será un trabajo a terceros. Se firma un convenio marco que ya está en proceso. La Coop.16 ya lo aprobó y lo pasamos a la rectora para que firme. Una vez hecho eso pasamos un presupuesto de las tareas, y si lo aprueba el Consejo de Administración hacemos el convenio por ese trabajo especifico", explicó.
El análisis de costos implicará cuatro meses y estará a cargo de los docentes y estudiantes de la cátedra de costos dentro de la Facultad de Cs. Económicas de la UNPSJB.