Pastelería, sanguches, minutas, snacks, jugos, dulces regionales, waffles, fruta fina fresca y envasada, helados y licuados se encuentran entre las opciones disponibles en los puestos y food trucks que ahora conforman el lugar.
El intendente de El Hoyo, César Salamín, destacó la importancia de estos emprendimientos para la economía local: "Estos puestos son el motor de la economía de muchas familias de nuestra localidad. Si bien es un flujo estacionario, son tres meses que ayudan mucho y permiten generar nuevas oportunidades". Salamín recorrió el predio en compañía del gobernador de la provincia, Ignacio "Nacho" Torres, subrayando la relevancia de este proyecto para la comunidad.
Durante la visita, Salamín y Torres dialogaron sobre la necesidad de poner en valor el sendero y explorar nuevas alternativas en el recorrido, considerando la constante afluencia de vecinos y turistas a lo largo de todo el año. La idea es consolidar la Catarata Corbata Blanca como un atractivo turístico de calidad, generando un impacto positivo en la economía local y en la experiencia de quienes visitan la región.
En un paso más hacia la modernización y mejora de la experiencia turística, comenzaron los trabajos de extensión e instalación de fibra óptica.
El horario de atención de los puestos y food trucks inicia al mediodía y se extiende hasta las 20:30, coincidiendo con el momento de mayor afluencia turística. Este horario permite a los visitantes disfrutar de las delicias gastronómicas mientras se maravillan con la belleza natural que ofrece la Catarata Corbata Blanca.
En otro frente, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut, Diego Lapenna, se reunió el pasado sábado con prestadores turísticos de El Hoyo. En la agenda de discusión estuvieron temas como conectividad, 4G, mejoramiento vial y de servicios de energía y agua, desarrollo de nuevos senderos y acceso al calendario de ferias de exposición y promoción turística del Corredor de los Andes, con el objetivo de romper la estacionalidad y potenciar la actividad turística en la región.
O.P.