El gobierno nacional implementó un nuevo sistema para autorizar a conductores adicionales de vehículos en Argentina. Desde este miércoles, se reemplaza la tradicional Cédula Azul por un trámite digital a través de la app Mi Argentina.
Esta medida, establecida por la disposición 343/2024, elimina la necesidad de la cédula física, permitiendo que los titulares de vehículos otorguen permisos de manejo de manera rápida desde sus teléfonos móviles.
Adiós a la Cédula Azul física
Hasta ahora, la Cédula Azul era el documento que permitía a los titulares de vehículos autorizar a otra persona a conducir su auto o motovehículo. Sin embargo, con la nueva normativa, este sistema tradicional será reemplazado por una Cédula de Identificación Digital en la aplicación Mi Argentina. La medida entra en vigencia de inmediato.
A pesar de la transición digital, las cédulas azules ya emitidas seguirán siendo válidas hasta que se realice un cambio en la titularidad del vehículo. Esto significa que no es necesario reemplazar las cédulas azules existentes de inmediato, pero los nuevos permisos de autorización deberán tramitarse exclusivamente a través de la aplicación.
¿Cómo funciona el nuevo sistema de autorización?
El proceso de autorización de conductores se simplifica con el nuevo sistema. Los titulares de vehículos deberán ingresar a la app Mi Argentina, acceder al apartado “Mis Vehículos” y seleccionar el vehículo en cuestión. Desde allí, podrán habilitar a otro conductor ingresando su nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI.
Una vez completado el trámite, el conductor autorizado verá en su perfil digital de Mi Argentina una copia de la tarjeta verde del vehículo, aunque el nombre del propietario del vehículo seguirá figurando en el documento digital. Este sistema permite tanto la autorización temporal como la posibilidad de revocar el permiso de conducción en cualquier momento.
Uno de los grandes avances de este nuevo sistema es la posibilidad de emigrar temporalmente con un conductor autorizado, sin necesidad de llevar una cédula azul física.
Sin embargo, aún queda pendiente la homologación de la Cédula de Identificación Digital con los países limítrofes. Las autoridades están trabajando con los ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores para lograr que los países vecinos reconozcan este documento digital para ingresar y salir del país, un paso crucial para la internacionalización de la medida.
Proceso simplificado
El nuevo sistema digital facilita la autorización de conductores, y también agiliza la gestión administrativa. Hasta ahora, más de 1.5 millones de operaciones de altas y transferencias se realizaron entre mayo y noviembre de 2024 sin que fuera posible autorizar a un conductor adicional debido a la falta de este sistema digital.
Pasos para tramitar la Cédula Azul Digital en Mi Argentina
- Acceder a Mi Argentina: Ingrese a la aplicación y diríjase al apartado “Mis Vehículos”.
- Seleccionar vehículo: Elija el dominio del vehículo sobre el cual es titular registral.
- Habilitar conductor: Al visualizar la cédula de identificación del vehículo, seleccione la opción “Habilitar a conducir”.
- Identificar al conductor: Ingrese el nombre, apellido y número de CUIT, CUIL o CDI de la persona a autorizar.
- Confirmación: Desde ese momento, el conductor autorizado verá la tarjeta verde del vehículo en su perfil de Mi Argentina.
Si en algún momento se desea revocar el permiso, solo es necesario seguir los mismos pasos y seleccionar la opción "Deshabilitar" al conductor autorizado.
O.P