RED43 sociedad EsquelB° Estacion
15 de Diciembre de 2024
sociedad |

Proyecto Escaleras: La iniciativa que busca embellecer y resaltar la identidad del B° Estación

La artista Bárbara Noceda dio detalles del avance de la obra de arte con mosaicos que involucra la participación de los vecinos del barrio.

Escuchar esta nota

La artista especializada en la técnica de mosaicos, Bárbara Noceda, se encuentra llevando a cabo un proyecto de gran impacto en la comunidad de Esquel: el revestimiento en mosaico de las escaleras del Barrio Estación. Esta obra es parte de su iniciativa Dar por Dar, que lleva más de 10 años trabajando en proyectos artísticos comunitarios y urbanos.

 

"El mosaico y el vidrio son las dos disciplinas más importantes dentro de mi trabajo. Hace ya una década que vengo desarrollando este tipo de proyectos, y uno de los más recientes fue en la estación de tren de La Trochita", contó Noceda, quien explicó que este año recibió la convocatoria por parte del municipio para realizar una nueva instalación en las escaleras del barrio, ubicadas cerca del jardín maternal.

 

El proyecto, que abarca una gran cantidad de metros cuadrados, no solo implica un arduo trabajo artístico, sino que también necesita la colaboración activa de la comunidad. "Además de mi rol como diseñadora y coordinadora logística, mucha gente del barrio participó, primero ayudando con los cerámicos y materiales, y luego trabajando en la colocación del mosaico. Para mí, eso es fundamental, enseñarles desde cero a quienes no tienen experiencia en el trabajo con herramientas y que puedan colaborar con algo tan importante para su comunidad", comentó la artista.

 

El proceso de creación del mosaico ha sido enriquecido por la colaboración de personas de distintas partes del país. A través de las redes sociales, Noceda compartió el diseño del proyecto en formato PDF, invitando a artistas de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Santa Fe y Salta, entre otros lugares, a sumarse a la iniciativa. "La respuesta fue increíble, y ahora estamos esperando que lleguen las piezas para integrarlas en la instalación final", agregó.

 

El diseño de las escaleras no solo refleja la técnica artística, sino también las historias del barrio. Noceda organizó varias reuniones con los vecinos para conocer más sobre la identidad del lugar y las vivencias de sus habitantes. "Les pedí que me contaran historias sobre cómo se fundó el barrio, cómo era antes. Me contaron sobre la falta de agua, cómo tenían que subir los baldes por la montaña. Todo eso lo volqué en los diseños, utilizando elementos que realmente representan la historia y el espíritu de la comunidad", relató.

 

La obra de mosaico en las escaleras buscará plasmar estas historias y, al mismo tiempo, embellecer el espacio público. "Cuando la gente vea la escalera, verá un diseño completo que se irá formando en cada escalón. Lo importante es que este proyecto no solo es mío, sino de todos los que están colaborando para llevarlo a cabo", explicó Noceda.

 

La artista señaló que todavía se está recolectando materiales para la obra y dio a conocer sus expectativas para cuando sea el momento de la colocación de los mosaicos. "Me gustaría que fuera un encuentro diverso, con música, una feria y mucha participación. Que toda la gente pueda ser parte de este proceso de embellecer la ciudad", concluyó.

 

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error