RED43 sociedad INTA Esquel
18 de Diciembre de 2024
sociedad |

El INTA desarrolló una exitosa jornada sobre jardines sustentables y apuesta al trabajo con diversas instituciones

El nuevo responsable de la Estación Experimental Agroforestal del INTA en Esquel, Nicolás Nagahama, se refirió a los pilares de su gestión y destacó la actividad del pasado sábado.

Escuchar esta nota

En su primer mes y medio al frente de la Estación Experimental Agroforestal del INTA en Esquel, Nicolás Nagahama destacó el éxito de la jornada "Jardines Sostenibles en Patagonia", una actividad organizada en conjunto con el municipio local. La jornada, que se llevó a cabo el pasado sábado, reunió a expertos y participantes de diversas áreas como turismo, producción y espacios verdes, con el objetivo de promover prácticas más sostenibles en la región.

 

"La actividad fue una coorganización entre las áreas del municipio y el INTA. Participaron actores como turismo, producción y espacios verdes, y tuvimos la suerte de contar con la presencia de la paisajista Carolina Diotti, quien participó en varias actividades", señaló Nagahama.

 

Durante el evento, los asistentes pudieron participar en diversas charlas sobre el uso de plantas nativas para crear jardines más sostenibles. "Carolina Diotti expuso sobre los efectos del cambio climático y la necesidad urgente de utilizar plantas que requieran menos agua y tengan mayor tolerancia a la sequía", explicó el responsable del INTA. En este sentido, destacó la importancia de incorporar plantas nativas en los jardines, ya que, además de ser más resistentes, son lindas y dan cuenta de la identidad local.

 

También señaló que uno de los profesionales del INTA presentó una charla sobre especies bulbosas ornamentales, como tulipanes, narcisos y jacintos, así como plantas rizomatosas como las peonias, que son ideales para jardines en la región patagónica.

 

La jornada amplia participación de vecinos, productores y viveristas locales, quienes aprovecharon la ocasión para mostrar algunas de las plantas que cultivan. "Los viveristas de la localidad nos mostraron algunas de las plantas que tienen, lo que fue una gran oportunidad para el intercambio de conocimientos", comentó Nagahama.

 

El evento culminó con una visita al vivero municipal, donde Carolina Lemir, responsable de Espacios Verdes, mostró la producción de plantas nativas e introducidas que se cultivan. "El vivero estaba muy bien cuidado, y fue un placer ver el trabajo de la gente que allí trabaja", agregó.

 

Nagahama también compartió algunas de las metas que tiene para su gestión al frente del INTA en Esquel. A pesar de haber asumido hace poco más de un mes, destacó la importancia de articular acciones con el gobierno, otras instituciones científicas y educativas, así como con actores privados. "Uno de los objetivos de mi gestión es institucionalizar estas relaciones para trabajar más eficazmente en el territorio, con los productores locales y en diferentes escalas", afirmó.

 

El responsable del INTA remarcó que el foco de su gestión estará en fortalecer el desarrollo local a través de la tecnología agropecuaria. "Queremos apuntar a diferentes ámbitos para potenciar el desarrollo de la región, haciendo foco en lo que sabemos hacer: tecnología agropecuaria", concluyó.

 

 

C.S.

 


 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error