La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) informó que comenzará a retirar de circulación los billetes de 100 dólares emitidos antes de 1969. Esta medida genera una ola de especulación y preocupación, ya que el billete de 100 dólares, históricamente asociado con la imagen de Benjamin Franklin, es una de las denominaciones más icónicas y buscadas por coleccionistas. Sin embargo, hay detalles importantes que matizan el impacto real de este cambio en la economía global.
¿Qué billetes serán retirados?
La FED no está hablando de todos los billetes de 100 dólares en circulación, sino únicamente de aquellos emitidos antes de 1969. Estos billetes, aunque siguen siendo legales para su uso, están comenzando a desaparecer gradualmente debido a su antigüedad y al interés creciente de los coleccionistas. De hecho, con el paso del tiempo, estos billetes podrían ganar un valor mucho mayor que su valor nominal, ya que se consideran piezas raras y valiosas.
Aunque la medida afectará principalmente a los coleccionistas y a los mercados secundarios de monedas y billetes, su impacto directo en la economía global será limitado, pues la gran mayoría de los billetes de 100 dólares en circulación son de emisión más reciente.
¿Cómo afecta esta medida a Argentina?
El cambio también tiene implicaciones para los países que mantienen una alta circulación de dólares, como Argentina. En este caso, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que los billetes de 100 dólares antiguos —aquellos emitidos antes de 1969— podrán ser recibidos hasta el 31 de diciembre de este año. Esto significa que los bancos locales estarán habilitados para aceptar estos billetes hasta esa fecha, aunque la normativa local no obliga a su recepción, y su aceptación dependerá de la política de cada institución.
Renovación de la circulación monetaria en EE.UU.
Este retiro de billetes antiguos forma parte de un proceso más amplio de renovación y modernización de la circulación monetaria en Estados Unidos. La Reserva Federal delineó un cronograma para la actualización de varias denominaciones de billetes:
- 2028: Los billetes de 50 dólares serán renovados.
- 2030: Se renovarán los billetes de 20 dólares.
- 2032-2035: Los billetes de 5 dólares serán renovados.
- 2034-2038: Finalmente, los billetes de 100 dólares serán reemplazados por nuevos diseños.
O.P