19 de Marzo de 2024
sociedad |

El Municipio presentó los Talleres Culturales 2024

Los talleres abarcan una amplia variedad de disciplinas artísticas y están destinados a diferentes grupos etarios, desde infancia hasta adultos. Son libres, gratuitos y abiertos a toda la comunidad.

Escuchar esta nota

En conferencia de prensa, representantes de la Municipalidad de Esquel, entre ellos el subsecretario de Cultura, Enrique Castro, junto a los coordinadores Soledad Ibaldi y Rubén Pasalacqua, anunciaron el lanzamiento de las nuevas ofertas de talleres municipales culturales. 

 

Enrique Castro destacó la importancia de potenciar estos espacios como parte del compromiso de la gestión municipal con el desarrollo cultural de la comunidad. "Nuestro objetivo es promover el intercambio de conocimientos y el encuentro entre los vecinos a través de las artes", afirmó.

 

Soledad Ibaldi contó que este año se recibieron alrededor de 55 proyectos en la convocatoria abierta para la presentación de propuestas, de los cuales fueron seleccionados 15. Estos proyectos abarcan una amplia variedad de disciplinas artísticas y están destinados a diferentes grupos etarios, desde infancia hasta adultos.

 

Las propuestas seleccionadas incluyen talleres de danza, teatro, música, artes visuales y literatura. Además, destacó la diversidad de sedes donde se llevarán a cabo los talleres, que incluyen espacios comunitarios, la Biblioteca Popular Tolkeyen, la Escuela Número 112 y los Puntos Digitales de la ciudad.

 

Entre las propuestas destacadas se encuentran talleres de laboratorios textiles, danzas folklóricas, teatro infantil, escritura y fotografía, entre otros. Rubén Pasalacqua detalló que también se ofrecerán talleres relacionados con el uso de dispositivos digitales, como podcast, cine con dispositivos móviles y creación literaria.

 

Los talleres tendrán una duración desde la última semana de marzo hasta el mes de diciembre. Para participar en los talleres, se invita a la comunidad a comunicarse con cada educador y realizar una preinscripción.

 

Los talleres son libres, gratuitos y abiertos a toda la comunidad, promoviendo la educación no formal, social y popular.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error