RED43 sociedad
30 de Abril de 2024
sociedad |

Cuestionan la propuesta de designación del nuevo Ministro para el Superior Tribunal de Justicia de Chubut

La Asociación Civil de la Magistratura y Funcionariado Judicial de Chubut expresó reservas sobre la nominación de Javier Gastón Raidan al Superior Tribunal de Justicia.

Escuchar esta nota

La Asociación Civil de la Magistratura y Funcionariado Judicial de la Provincia del Chubut (AMFJCH) cuestionó la reciente nominación de Javier Gastón Raidan para ocupar un puesto en el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Según la Asociación, existen ciertas áreas de la nominación que podrían necesitar una revisión adicional para asegurar el cumplimiento completo con las normativas y requisitos legales vigentes.

 

La designación de un ministro del STJ requiere que los candidatos cumplan con estándares de idoneidad profesional. En este contexto, la AMFJCH señaló que el señor Raidan, siendo oriundo y residente de otra jurisdicción, no cumple con el criterio de regionalidad establecido en el último párrafo del Artículo 67 de la Constitución Provincial. Además, la Asociación recordó la importancia de la Ley V Nro. 152, que promueve la paridad de género en la integración del tribunal, un requisito que actualmente se considera no satisfecho.

 

En su comunicado, la AMFJCH también mencionó la omisión de detalles fundamentales en el proceso de publicación de la nominación, como son el domicilio del candidato y su fecha de matriculación en el Colegio Público de Abogados de Trelew, su reconocida militancia política partidaria, su patrimonio personal y familiar, como también la nómina de clientes que asistió profesionalmente en los últimos ocho años, en el marco de lo permitido por las normas de ética profesional vigentes, con la finalidad de permitir la evaluación objetiva de la existencia de incompatibilidades o conflictos de intereses.

 

La Asociación también enfatizó que la efectividad del servicio judicial depende de la idoneidad y la integridad de sus miembros. Por ello, señalaron es fundamental que los procesos de selección respeten los principios constitucionales y las expectativas de la sociedad chubutense en términos de justicia y equidad.

 



 

 

E.H

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error