RED43 sociedad
14 de Mayo de 2024
sociedad |

Aumentaron las entradas a los parques nacionales: cuánto costará ingresar a Los Alerces y Puelo

Lo dispuso la Administración Nacional. También habrá cambios en las categorías menores, jubilados y estudiantes.

Escuchar esta nota

Desde esta semana, la entrada a los Parques Nacionales más turísticos del país es más cara. La medida y las nuevas tarifas fueron publicadas en el Boletín Oficial. En el caso de nuestra provincia, los ingresos a los dos parques nacionales (Los Alerces y Lago Puelo) tendrán un aumento del 400 por ciento.

 

Según se lee en la Resolución 15/2024, el Directorio de la Administración de Parques Nacionales resuelve, en el artículo 2:

 

Establécese que, a partir del día 13 de mayo de 2024, en los Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya, Sierra de las Quijadas y Lago Puelo, entrarán en vigencia las categorías y los valores de los Derechos de Acceso establecidos en el Anexo IF-2024-42413074-APN-DNUP#APNAC, que forma parte de la presente medida.

 

Además del aumento en el costo de las entradas, se modificó la categoría “menores”. Hasta el 12 de mayo, las personas entre 6 a 16 años pagaban el 50% de la tarifa para nacionales. Ahora, de 0 a 5 ingresan gratis y a partir de 6 son considerados mayores.

 

Otra de las modificaciones es que ya no hay descuentos para estudiantes universitarios o terciarios (salvo que vayan en visita educativa, como se explica en el siguiente párrafo).

 

Para jubilados y pensionados, integrantes de visitas educativas, personas con discapacidad y un acompañante, residentes locales, visita protocolar, agentes de la Administración de Parques Nacionales y guías y coordinadores el costo de la entrada esta exento.

 

No todos los Parques Nacionales cobran ingreso. Hay varios que son gratuitos y, lógicamente, son aquellos que tienen menos infraestructura y menos servicios. Los que registran un aumento de sus tarifas son los más visitados.

 

A pesar de este gran incremento, se dispuso que la bonificación del 50% del valor del Derecho de Acceso para el segundo día de visita (a realizarse dentro de las 72 horas del primer ingreso) en los Parques Nacionales Los Glaciares, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas, continuará estando disponible tanto para la compra virtual como la presencial.

 

Aquí, uno a uno, cómo queda la tarifa con el incremento para residentes argentinos:

 

 

Parque Nacional Iguazú (Misiones): $ 10.000. Antes, $ 2.500.

 

Parque Nacional Los Glaciares (Santa Cruz): $ 10.000. Antes, $ 2.500

 

Parque Nacional Tierra del Fuego: $ 10.000. Antes, $ 2.500

 

Parque Nacional Nahuel Huapi (Río Negro y Neuquén): $ 6.000. Antes, $ 1.500.

 

Parque Nacional Los Arrayanes (Neuquén): $ 6.000. Antes, $ 1.500.

 

Parque Nacional Lanín (Neuquén): $ 6.000. Antes, $ 1.500.

 

Parque Nacional Los Alerces (Chubut): $ 6.000. Antes, $ 1.500.

 

Parque Nacional Lago Puelo (Chubut): $ 6.000. Antes, $ 1.500.

 

Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos): $ 6.000. Antes, $ 1.500.

 

Parque Nacional Talampaya (La Rioja): $ 6.000. Antes, $ 1.500.

 

Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis): $ 6.000. Antes, $ 1.500.

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error