La situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA está cada vez más complicada. El desproporcionado aumento de las cuotas mensuales y de la deuda golpean sus bolsillos y la incertidumbre de cara al futuro es cada vez más grande, en medio del relanzamiento de esta línea por parte de algunos bancos.
Es por eso que este martes se movilizarán al Congreso, y en otras ciudades del país, en busca de visibilizar su problemática y para pedir que el Gobierno encuentre una solución.
"Sin solución, sigue la estafa de los bancos", es el lema de la convocatoria, prevista para hoy a las 18.
En Esquel hay familias que se ven afectadas a esta crítica situación. En diálogo con la prensa y representando a los hipotecados, Lorena Garcés comentó que tomó un préstamo en el año 2018, en el que la cuota tenía un valor de 20 mil pesos por mes. Actualmente, está pagando más de 700 mil pesos (la última cuota fue de $721.000) y mantiene una deuda millonaria: "Es una situación insostenible; no queremos subsidios, queremos que se vea la ley que ya presentamos y le falta media sanción en el Senado".
"Pedimos que se retrotraiga la deuda; que la cuota pare de subir y que el índice sea el de Casa Propia"
En Argentina, hay unas 100 mil familias que adquirieron este crédito con el sueño de la vivienda propia.