El Gerente de Lotería de Chubut, Ramiro Ibarra, remarcó las modificaciones en el calendario del Telebingo. "Cambiamos la fecha para darle la posibilidad a los clubes de que tengan mayores ventas, considerando el pago del aguinaldo y del sueldo de julio. Movimos la fecha al 31 de julio también para volver a vincular el Telebingo con ciertos pueblos o ciudades", explicó Ibarra en diálogo con Red43.
En esta oportunidad, la localidad de Gaiman fue elegida debido a que está celebrando los 150 años desde su fundación. "Nos pareció un buen momento para hacer el cierre del sorteo con ellos", agregó el Gerente de Lotería.
Hay un total de 6000 cartones distribuidos. Algunos clubes reportaron ventas significativas, alcanzando hasta 1500 cartones vendidos, lo que representa ingresos que superan los 6 millones de pesos para esos clubes.
"Estamos satisfechos de cómo viene moviéndose la venta. Los clubes obtienen el 70% del valor de cada cartón vendido de manera directa, lo que les permite disponer del dinero rápidamente para sus necesidades, ya sea para viajes, pagos de profesores o compra de indumentaria", señaló Ibarra.
"Creo que quedan muy pocos cartones por vender. Ahora tienen otra ventana más para terminar de vender los pocos que quedan", afirmó Ibarra.
El 30% restante de los ingresos por cartones vendidos se destina a Lotería de Chubut para la premiación, con el cartón mayor ofreciendo una premiación de hasta 40 millones de pesos. Además, cada club que venda una ronda ganadora recibirá un millón de pesos adicionales.
O.P