02 de Agosto de 2024
sociedad |

Semana de la Lactancia Materna: "La leche humana es imposible de reemplazar"

En respuesta a las necesidades de las madres, el Hospital de Esquel implementó un consultorio de lactancia con un sistema de atención que permite comunicarse directamente y programar citas con profesionales.

Escuchar esta nota

En los últimos años, la lactancia materna ganó reconocimiento como la mejor forma de alimentar a los recién nacidos, y aunque el panorama ha mejorado, persisten desafíos significativos. En nuestro país, alrededor del 60% de las madres que dan a luz tienen la intención de amamantar exclusivamente a sus bebés durante los primeros seis meses. Sin embargo, alcanzar esta meta sigue siendo complicado debido a diversas circunstancias.

 

La pediatra, Cynthia Urtasun, señaló que uno de los principales obstáculos es la vuelta al trabajo. A partir del cuarto mes, la tasa de lactancia exclusiva cae a un 40%. La falta de espacios adecuados para amamantar o extraer leche en los lugares de trabajo contribuye a este descenso. Las madres enfrentan situaciones difíciles, como la congestión mamaria y el estrés de no poder alimentar a sus hijos, lo que a menudo lleva a reemplazar la lactancia con fórmulas.

 

Además, la complejidad de la situación se ve exacerbada por la falta de licencias de maternidad prolongadas. Aunque la recomendación es amamantar exclusivamente durante los primeros seis meses, muchas madres se ven obligadas a recurrir a la extracción y almacenamiento de leche para continuar proporcionando este alimento a sus bebés después de regresar al trabajo. La leche materna, además de ser rica en nutrientes, proporciona anticuerpos e inmunidad que no pueden ser replicados por las fórmulas infantiles.

 

El Hospital de Esquel, en su papel de "hospital amigo de la lactancia", implementa políticas que favorecen la lactancia materna sobre las fórmulas. “Estamos trabajando para eliminar el mito de que las fórmulas son superiores a la leche materna,” afirmó Urtasun. “La ley prohíbe la publicidad engañosa de fórmulas, pero a menudo vemos que estas regulaciones no se cumplen. Es fundamental que las madres reciban información clara sobre los beneficios de la leche materna.”

 

Para mejorar el apoyo a las madres, el Hospital creó un consultorio de lactancia con un nuevo sistema de atención. A partir de ahora, se dispondrá de un número de celular exclusivo para consultas. Esto permitirá a las madres comunicarse directamente y programar citas con los profesionales de salud de manera más eficiente.

 

“Esta nueva modalidad busca resolver las emergencias relacionadas con la lactancia de forma más ágil,” explicó Urtasun. “Reconocemos que el apoyo en estos momentos críticos es fundamental para evitar el fracaso en la lactancia. La disponibilidad inmediata de asistencia puede marcar la diferencia para muchas madres.” El número es el 2945 595232.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error