sociedad |

Realizan inspecciones de la Certificación Técnica Vehicular: "Esquel estaba un poco abandonado"

La evaluación incluye el pesaje de los vehículos, la medición de emisiones de gases, el control de ruidos, la inspección del tren delantero, y una revisión general de las luces y otros componentes del vehículo.

Escuchar esta nota

“Venimos a pedido de la Dirección de Transporte de la provincia, en donde, hace unos cuantos años, ya no podían venir debido a la carencia de técnicos y equipos necesarios para realizar las revisiones de los vehículos de carga”, explicó el ingeniero Denis Musielack.

 

El objetivo principal de la revisión es proporcionar un diagnóstico detallado del estado actual de los vehículos de carga. El equipo está realizando una evaluación exhaustiva que incluye el pesaje de los vehículos, la medición de emisiones de gases, el control de ruidos, la inspección del tren delantero, y una revisión general de las luces y otros componentes del vehículo.

 

“Estamos tratando de obtener un pantallazo de en qué estado y situación se encuentran los vehículos. Todo esto se eleva a la Dirección de Transporte para que se emita un certificado de aptitud técnica, que luego se entrega al transportista, permitiéndole circular sin el riesgo de recibir multas”, añadió Musielack.

 

Según Musielack, Esquel y otras localidades cordilleranas quedaron rezagadas en términos de infraestructura y equipamiento para la revisión de vehículos. La falta de equipos fijos y el crecimiento del parque móvil en la provincia exacerbaron la situación.

 

“A pesar de que los equipos móviles han sido útiles, hay una carencia significativa de equipos fijos que son necesarios para una revisión más completa y eficiente. Esquel, en particular, ha quedado muy relegado debido a diversas circunstancias, y el crecimiento del parque móvil y el uso particular han complicado aún más la situación”, explicó el ingeniero.

 

“La situación en el valle y en Comodoro es más manejable gracias a los talleres nacionales. Sin embargo, la región cordillerana sigue estando un poco abandonada en términos de infraestructura y soporte técnico”, concluyó Musielack.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error