RED43 curiosidades Viernes 13
13 de Septiembre de 2024
curiosidades |

Creencia popular sobre el Viernes 13: ¿Es un día de "mala suerte"?

A lo largo de los años, la combinación de un viernes y el número 13 adquirió una fama de mala suerte, con muchas personas tomando precauciones especiales para evitar infortunios.

Escuchar esta nota

El viernes 13 es una fecha rodeada de supersticiones y creencias sobre la mala suerte, especialmente en culturas anglosajonas. Al igual que los martes 13  este día genera un temor generalizado, tanto en personas supersticiosas como en aquellas que no lo son tanto.

 

La creencia de que este día trae mala suerte tiene raíces profundas en la historia y la mitología. Se asocia con diversos eventos trágicos y personajes bíblicos, como la crucifixión de Jesucristo, que se dice ocurrió un viernes, y la presencia de 13 personas en la Última Cena. Además, en la mitología escandinava, el número 13 también está vinculado a la muerte del dios Baldur durante una cena con 12 dioses, lo que refuerza la percepción de mala suerte asociada a este número.

 

En el simbolismo del tarot, la carta número 13 está representada por un esqueleto que lleva una guadaña, asociado con la muerte y la transformación, lo que contribuye a la idea de que el 13 trae consigo desgracia. A nivel cultural, el número 12 es considerado un número "perfecto" y completo, por lo que el 13, al romper esta perfección, se ve como un símbolo de lo inestable y desafortunado. Además, el viernes está relacionado con Venus, diosa del amor y el placer, pero también con brujería, especialmente en contextos donde la diosa fue demonizada tras la llegada del cristianismo.

 

La mala fama del viernes 13 también se vio reforzada por eventos históricos, como el arresto masivo de los caballeros templarios el viernes 13 de octubre de 1307, ordenado por el rey Felipe IV de Francia, un evento trágico que contribuyó a la mística negativa de la fecha. En la actualidad, el miedo al viernes 13 puede llevar a algunas personas a evitar actividades importantes o a utilizar amuletos y rituales para protegerse de la supuesta mala suerte.

 

Para muchos, sin embargo, este día es simplemente un día más en el calendario. Algunas personas ven la fecha como una oportunidad para desafiar las supersticiones y enfrentar sus miedos, usando este día para liberarse de creencias limitantes y reconectarse con aspectos marginados de la cultura y la vida. En última instancia, la interpretación del viernes 13 y sus posibles efectos depende de las creencias personales y culturales de cada individuo.

 

 

M.M

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error