Esquel se prepara para una de las festividades más esperadas del año: la Fiesta de los Ciruelos en Flor, que se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre, desde las 17 hasta las 22 hs. El evento es organizado por la Dirección de Espacios Verdes, junto a las áreas de Producción y Cultura.
La fiesta no solo resaltará la belleza de los ciruelos en flor, sino que también contará con diversas actividades culturales y artísticas para toda la familia.
“Se espera una alta convocatoria de gente, y por eso, distintas áreas, están trabajando en la organización del manejo de residuos”, contó Marcos Navarro. Adelantó que se planificaron visitas guiadas para educar a los asistentes sobre el valor que los ciruelos aportan a la ciudad de Esquel y sobre la importancia del cuidado del espacio público.
Por su parte, Carolina Lemir, Directora de Espacios Verdes, se refirió a los desafíos relacionados con el aumento de residuos domiciliarios y de ramas en espacios públicos. “Cada vez se ven más residuos en la plazoleta, lo cual me hace reflexionar sobre si realmente entendemos el concepto de espacio público”, comentó. Subrayó que una actitud individual irresponsable afecta al bienestar colectivo y destacó el trabajo de la Dirección Técnica Ambiental en la gestión de residuos durante el evento.
El valor cultural de los Ciruelos
La Fiesta de los Ciruelos celebra la belleza de la floración, pero también tiene un valor histórico y cultural. Navarro recordó que los ciruelos no son nativos de la Patagonia, sino que fueron introducidos en Esquel en la década de 1960 por un jardinero.
“Esta especie, originaria de Europa Oriental, comenzó a cultivarse en Argentina hace más de un siglo, y en Esquel los primeros ciruelos llegaron en la década del 60”, explicó.
La floración de los ciruelos es breve, durando entre tres y cuatro semanas, en las cuales ofrece coloridas postales para los vecinos y visitantes de la ciudad.
O.P